Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El estudio DANSIH ha cuestionado el beneficio del desfibrilador automático implantable (DAI) en prevención primaria (PP) de muerte súbita (MS) en pacientes con insuficiencia cardiaca sistólica no coronaria (IC-NC). El trial no logró demostrar una reducción de la mortalidad comparado con “el tratamiento médico usual”. Objetivo: determinar la incidencia de terapias apropiadas (TA) y comparar la mortalidad total (MT), cardiovascular (MC) y no cardiovascular (MNC) en pacientes con CDI en PP de MS en miocardiopatía isquémico-necrótica (M-IN) frente a dilatada idiopática (M-DI).
Métodos: Entre enero 2007 y agosto 2016, 329 pacientes fueron implantados con un DAI. Características basales, 256 pacientes (78%) tenían M-IN y 73 pacientes (22%) M-DI: masculinos 226 (78%) frente a 73 pacientes (22%), p = 0,005, edad 64 ± 2 frente a 57 ± 11 años, p = NS, creatinina 1,2 ± 0,5 frente a 1,1 ± 0,3 mg%, p = 0,04, NYHA FC I 117 (46%) frente a 22 pacientes (30%), p = 0,01, CF II 106 (41%) frente a 33 p (45%) p = NS, CF III 32 (12%) frente a 16 pacientes (22%), p = 0,03, DDVI 64 ± 9 frente a 69 ± 8 mm, p < 0,001, FEY 27 ± 7 frente a 23 ± 6%, p < 0,001, bloqueadores beta 247 (96%) frente a 69 pacientes (95%), p = NS, inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina/ARAII 227 (89%) frente a 64 pacientes (87%), p = NS, bloqueadores de los receptores mineralocorticoides 204 (80%) frente a 59 pacientes (81%), p = NS, amiodarona 92 (36%) frente a 35 pacientes (48%), p = 0,06, respectivamente. Los pacientes que recibieron trasplante cardiaco o upgrade a TRC-D fueron excluidos del análisis de mortalidad (M). El seguimiento medio fue de 42 ± 37 meses (m).
Resultados: Durante el seguimiento, 40 p (16%) con M-IN frente a 9 pacientes (12%) con M-DI presentaron TA (p = NS), 27 pacientes (11%) frente a 7 pacientes (10%) choques apropiados (p = NS) y 21 pacientes (8%) frente a 6 pacientes (8%) ATP apropiadas (p = NS), respectivamente. Mortalidad en los 221 pacientes con M-IN y 60 pacientes con M-DI: MT 33 p (15%) frente a 7 (12%), p 0,5, tiempo a la muerte 24 m ± 19 frente a 41 m ± 25 - < 0,001, M-C 17 pacientes (8%) frente a 5 pacientes (8%), p 0,9, M por insuficiencia cardiaca 16 pacientes (7%) frente a 5 pacientes (8%), p 0,7, M por infarto agudo de miocardio 7 pacientes (1%) frente a 0, p 0,6, muerte súbita 1 paciente (1%) frente a 0, p 0,6 y M-NC15 pacientes (7%) frente a 2 pacientes (%), p 0,2, respectivamente.
Conclusiones: En nuestra población en estudio, no encontramos diferencias significativas entre los pacientes con M-IN y M-DI en la incidencia de TA, MT, M-C o MNC. Los pacientes con M-DI murieron más tardíamente que los pacientes con M-IN. En el presente registro pacientes con M-DI se beneficiaron del implante de un DAI como los pacientes con M-IN.