Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe evidencia publicada sobre la sensibilidad del strain longitudinal del ventrículo izquierdo y derecho medidos por ecocardiografía speckle-tracking para el diagnóstico del rechazo agudo después de un trasplante de corazón. Nosotros proponemos 2 parámetros convencionales ecocardiográficos, excursión sistólica del anillo tricuspídeo (TAPSE) y velocidad por Doppler tisular del anillo mitral lateral como herramientas sensibles para el diagnóstico del rechazo agudo (RA).
Métodos: Se realizaron estudios ecocardiográficos exhaustivos en el primer año postrasplante y tras 3 horas de la biopsia endomiocárdica de rutina a 18 pacientes entre el 15/9/2014 y el 31/10/2016. Analizamos la asociación entre: 1) la suma de la velocidad del anillo lateral mitral (s´) y protodiastólica (e´), en valores absolutos, medidos por Doppler tisular; y 2) TAPSE con diferentes grados de RA.
Resultados: Fueron analizados un total de 147 BEM y estudios ecocardiográficos, encontrándose asociación estadísticamente significativa para todos los grados de RA; grado 0 (TAPSE 14,8 ± 4,2; s' + e' 23,3 ± 4,7) grado 1 (TAPSE 13,1 ± 4,1; s' + e' 23,8 ± 6,6) y especialmente grado ≥ 2R (TAPSE 10,7 ± 3,8; s' + e' 16,8 ± 4,4). Se elaboraron las curvas ROC para la sensibilidad y especificad de cada una de estas variables en el diagnóstico del RA grado ≥ 2R, resultando un área bajo la curva para el TAPSE de 0,70 (IC95% 0,55-0,84, p = 0,01) y para la suma (s' + e') de 0,81 (IC95% 0,69-0,93, p = 0,0005).
Conclusiones: En este estudio, TAPSE y s' + e' del anillo lateral mitral se asocian de forma estadísticamente significativa con la presencia de RA, si se confirma en futuros estudios podría ser una herramienta útil en el diagnóstico del mismo.