Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe un incremento progresivo del valor del desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE) en el primer año después del trasplante de corazón y este se ve afectado por los episodios de rechazo agudo (RA). Nuestro objetivo fue el estudio del valor diagnóstico de esta simple variable en el RA.
Métodos: Se incluyeron en el análisis todos los estudios ecocardiográficos realizados en nuestro centro en el primer año postrasplante y tras 3 horas de la biopsia endomiocárdica de rutina entre el 1/9/2009 y el 31/10/2016. Se elaboraron las curvas ROC para el diagnóstico de RA que necesitaba tratamiento (grado > 2R) y el TAPSE de los exámenes realizados antes del 30/3/2015 (cohorte de derivación); con el punto de corte obtenido se calculó sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para el resto (cohorte de validación).
Resultados: Se realizó un total de 276 BEM y estudios ecocardiográficos en 48 pacientes (mediana 4 estudios/paciente), 128 sin RA, 122 con RA grado 1R y 26 con RA grado ≥ 2. El área bajo la curva ROC de la cohorte de derivación (n = 176) fue 0,68 (IC95% 0,52-0,84, p = 0,04). Un valor de TAPSE ≤ 17,5 mm fue el mejor punto de corte para optimizar la sensibilidad y VPN. En la cohorte de validación este valor tenía una sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de 100, 20, 14 y 100% respectivamente.
Conclusiones: En este estudio un TAPSE ≤ 17,5 mm, tiene una sensibilidad y VPN de 100% para el diagnóstico de RA que requiere tratamiento. Estos hallazgos deberían ser confirmados con otros estudios y podría una herramienta muy útil para este diagnóstico.