Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) presenta un estrecho margen terapéutico debido a sus múltiples interacciones. Una buena calidad de la anticoagulación medida por el tiempo en rango terapéutico (TRT) es fundamental para evitar eventos trombóticos y hemorrágicos. Las guías clínicas recomiendan un TRT > 70%. El esquema SAMe-TT2R2 se propone como herramienta clínica para seleccionar qué pacientes presentarán pobre calidad bajo tratamiento con AVK. Objetivos: analizar la calidad de la anticoagulación medida por el TRT así como las variables clínicas asociadas al mal control y validar el esquema SAMe-TT2R2.
Métodos: Se analizaron los pacientes con FA y tratamiento con AVK del registro observacional, nacional, prospectivo y multicéntrico FANTASIIA. Se analizaron variables clínicas y demográficas. Se calculó el TRT según el método directo y el método Rosendaal en los 6 meses previos a la inclusión. Se calculó el esquema SAMe-TT2R2 y su asociación con TTR < 70%, comparando las puntuaciones de SAMe-TT2R2 Score 0-1 y ≥ 2.
Resultados: Se analizaron 1.470 pacientes con AVK, con una media de edad de 74,1 ± 9,4 años. La media de TRT por el método directo fue de 64,7 ± 24,2 y de 61,5 ± 25,1 por el método de Rosendaal. El 59,1% de los pacientes presentaba mala calidad de anticoagulación. Los pacientes con TRT < 70% presentaban mayor prevalencia de diabetes (33,1 frente a 25,1%, p = 0,001), enfermedad renal crónica (ERC) (23,2 frente a 18,5%, p = 0,030), arteriopatía periférica (7,1 frente a 4,2%; p = 0,020) así como mayor puntuación de los escores de riesgo CHA2DS2-VASc (3,8 ± 1,6 frente a 3,6 ± 1,6; p = 0,010) y HAS-BLED (2,1 ± 1,1 frente a 1,9 ± 1,0). Las variables clínicas que se asociaron con TRT < 70% fueron: diabetes mellitus (OR 1,5, IC95% 1,2-1,9; p < 0,001, ERC (OR 1,3, IC95% 1,0-1,7; p = 0,030) y arteriopatía periférica (OR 1,8, IC95% 1,1-2,9; p = 0,018). A medida que aumentaba la puntuación del SAMeTT2R2, se aprecia una disminución del TRT (p = 0,001) (tabla).
Relación entre escalas de riesgo en Fibrilación auricular y el tiempo en rango terapéutico medido por Rosendaal |
|||
Puntuación |
CHA2DS2-VASc |
HAS-BLED |
SAMe-TT2R2 |
0 |
68,5 ± 23,5 |
62,1 ± 26,5 |
64,7 ± 25,1 |
1 |
60,8 ± 25,8 |
65,0 ± 24,9 |
62,3 ± 25,2 |
2 |
66,0 ± 23,6 |
62,4 ± 25,0 |
60,0 ± 25,5 |
3 |
62,2 ± 25,7 |
57,5 ± 24,7 |
59,1 ± 23,5 |
4 |
61,3 ± 25,8 |
57,1 ± 23,2 |
53,7 ± 20,6 |
5 |
57,9 ± 23,9 |
48,6 ± 31,2 |
54,0 ± 19,4 |
6 |
60,8 ± 24,5 |
65,3 ± 22,6 |
|
7 |
58,2 ± 23,5 |
||
8 |
59,2 ± 30,2 |
||
9 |
23,6 ± 23,6 |
||
p |
0,041 |
< 0,001 |
0,033 |
Conclusiones: En el registro prospectivo FANTASIIA, el 59% de los pacientes con FA presentaban mal control de la anticoagulación. La presencia de diabetes, ERC y arteriopatía periférica se asociaron a TRT < 70%. Una puntuación de SAMe-TT2R2 ≥ 2 se asoció con pobre calidad de anticoagulación.