Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La trombosis de stent es una complicación grave tras la angioplastia coronaria. Se han identificado diferentes causas, siendo la ecografía intracoronaria (IVUS) un herramienta capaz de discernirlas. El objetivo del estudio fue comparar los hallazgos por IVUS entre stents metálicos (SM) y stents farmacoactivos (SLF) en pacientes con trombosis de stent tardía o muy tardía (≥ 1 mes).
Métodos: Se incluyeron 114 pacientes de un total de 250 pacientes consecutivos con trombosis de stent tardía o muy tardía en 7 hospitales españoles. Se les realizó un IVUS después de recuperar flujo coronario, siendo analizado posteriormente en un Corelab centralizado (Baricorelab, Barcelona). Se valoró la presencia de malaposición, infraexpansión y neoateroesclerosis.
Resultados: Un 45,5% eran SM y un 54,5% eran SLF. El tiempo hasta la trombosis de stent fue de 4 años en los SM y 3,4 años en los SLF (p = 0,04). En la tabla se resumen los hallazgos cualitativos del IVUS. La malaposición fue similar en ambos grupos (36,5 frente a 46,8%; p = 0,18), aunque numéricamente menor en los SM con trombosis muy tardía (26,6 frente a 48,0%; p = 0,07). La infraexpansión fue similar en ambos grupos (13,5 frente a 11,3%; p = 0,47). La neoateroesclerosis solo se observó en trombosis de stents muy tardías y fue más prevalente en los SM (22,9%) que en los SLF (6,0%); p = 0,02. La figura muestra las curvas de supervivencia de Kaplan Meier. A los 2,9 años de seguimiento no se observaron diferencias significativas en la muerte cardiovascular (0 frente a 6,9%, respectivamente, p = 0,06) ni en las trombosis de stent recurrentes (4 frente a 5,2%, respectivamente, p = 0,60).
Curvas Kaplan Meier.
Hallazgos cuantitativos por IVUS |
||||||||||
Trombosis stent totales, n = 114 |
Trombosis stent tardía (1-12 meses), n = 29 |
Trombosis stent muy tardía (≥ 1 año), n = 85 |
||||||||
Todas lesiones (n = 114) |
SM (n = 52) |
SLF (n = 62) |
p |
SM (n = 17) |
SLF (n = 12) |
p |
SM (n = 35) |
SLF (n = 50) |
p |
|
Ninguno, n (%) |
10 (8,8) |
1 (1,9) |
9 (14,5) |
0,018 |
0 |
0 |
NA |
1 (2,9) |
9 (18,0) |
0,033 |
Malaposición aislada, n (%) |
48 (42,1) |
19 (36,5) |
29 (46,8) |
0,270 |
9 (52,9) |
5 (41,7) |
0,550 |
10 (28,6) |
24 (48,0) |
0,072 |
Infraexpansión aislada, n (%) |
14 (12,3) |
7 (13,5) |
7 (11,3) |
0,725 |
1 (5,9) |
2 (16,7) |
0,553 |
6 (17,1) |
5 (10,0) |
0,334 |
Neoateroesclerosis aislada, n (%) |
11 (9,6) |
8 (15,4) |
3 (4,8) |
0,05 |
0 |
0 |
NA |
8 (22,9) |
3 (6,0) |
0,023 |
Malaposición + aneurisma |
11 (9,6) |
7 (13,5) |
4 (6,5) |
0,207 |
3 (17,6) |
0 |
0,246 |
4 (11,4) |
4 (8,0) |
0,712 |
Malaposición + infraexpansión, n (%) |
11 (9,6) |
4 (7,7) |
7 (11,3) |
0,517 |
3 (17,6) |
4 (33,3) |
0,403 |
1 (2,9) |
3 (6,0) |
0,640 |
Infraexpansión + neoateroesclerosis, n (%) |
3 (2,6) |
1 (1,9) |
2 (3,2) |
1 |
0 |
0 |
NA |
1 (2,9) |
2 (4,0) |
1 |
Malaposición + neoateroesclerosis, n (%) |
2 (1,8) |
2 (3,8) |
0 |
0,206 |
0 |
0 |
NA |
2 (5,7) |
0 |
0,167 |
Otras combinaciones, n (%) |
4 (3,5) |
3 (5,8) |
1 (1,6) |
0,330 |
1 (5,9) |
1 (8,3) |
1 |
2 (5,7) |
0 |
0,167 |
Conclusiones: La malaposición es el hallazgo más frecuente en pacientes con trombosis de stent tardía y muy tardía, siendo más prevalente en los SLF y las trombosis muy tardías. Sin embargo, la neoateroesclerosis se observó únicamente en pacientes con trombosis muy tardías y principalmente en SM.