Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La hipertensión pulmonar (HTP) es una causa importante de morbimortalidad en pacientes con y sin cardiopatía. Las últimas guías de HTP (ESC 2015) confieren a la ecocardiografía transtorácica (ETT) un papel fundamental para su evaluación y seguimiento, aunque el cateterismo cardiaco derecho (CCD) sigue siendo el gold standard para confirmar el diagnóstico. Una de las limitaciones de la ETT para valoración de la HTP es la presencia de insuficiencia tricúspide (IT) grave ya que la señal doppler de la IT se amputa por igualación de presiones entre ventrículo derecho (VD) y aurícula derecha (AD) y la ecuación de Bernoulli simplificada (4v2) puede infraestimar el gradiente de presión. Nuestro objetivo es correlacionar la estimación de HTP por distintos métodos ecocardiográficos frente a la estimación por CCD en pacientes con IT grave.
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva todos los pacientes sometidos a CCD por sospecha de HTP realizados entre enero y abril del 2017 en nuestro centro. Se realizó un ETT el mismo día del CCD. Analizamos los pacientes con IT grave (vena contracta ≥ 7 mm, orificio regurgitante ≥ 40 mm2), se obtuvieron parámetros convencionales de función de VD: TAPSE, onda S, strain longitudinal de VD por speckle-tracking (modelo 6 segmentos). Las presiones pulmonares (PAP) fueron estimadas a partir de la curva de IT, presión estimada de AD y tiempo de aceleración de la pulmonar (TAVP) como se describe en detalle en la tabla. Dichas mediciones se compararon con los datos obtenidos en el CCD.
Resultados: Se incluyó a un total de 8 pacientes con IT grave (3 miocardiopatía dilatada isquémica, 2 cardiopatías valvulares, 2 neumópatas y uno amiloidosis AL). En todos se confirmó HTP, (PAPm ≥ 25 mmHg por CCD). La edad media fue 60,25 ± 14,68 años, el 50% son varones. Los parámetros de VD fueron: TAPSE 17,25 ± 4,74 mm, onda S 9,29 ± 1,92 cm/s, cambio área fraccional 35,43 ± 13,93% y strain global de VD 12,4 ± 3,86%. Las correlaciones entre las distintas medidas de la presión pulmonar por ETT y las medidas por CCD fueron excelentes tal como se muestra en la tabla.
Correlación entre la estimación por ETT y cateterismo derecho |
|||
Método |
Estimado ETT |
Obtenido CCD |
Correlación |
PAPs = Gradiente pico IT+PAD |
66,99 ± 24,90 mmHg |
72,13 ± 24,12 mmHg |
0,957 (p < 0,001) |
PAPm = Gradiente medio IT + PAD |
43,12 ± 15,37 mmHg |
44,25 ± 14,01 mmHg |
0,890 (p = 0,003) |
PAPm = 0,61 × PAPs+2 mmHg |
42,86 ± 15,19 mmHg |
44,25 ± 14,01 mmHg |
0,952 (p < 0,001) |
PAPm = 90-(0,62 × TAVP) |
48,15 ± 5,92 mmHg |
44,25 ± 14,01 mmHg |
0,905 (p = 0,002) |
ETT: ecografía transtorácica, CCD: cateterismo cardiaco derech, PAPs: presión arterial pulmonar sistólica, PAPm: presión arterial pulmonar media, PAD: presión aurícula derecha, TAVP: tiempo aceleración válvula pulmonar. |
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes demostramos la fiabilidad de la ecocardiografía transtorácica para medir de manera segura la HTP en presencia de IT grave, siendo este un método no invasivo, sencillo y con una alta correlación con el cateterismo cardiaco derecho.