Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El suero salino intracoronario acelera el flujo por lo que durante la evaluación mediante guía de presión (GP) se aprecia un incremento transitorio del gradiente en respuesta a la inyección intracoronaria. Para estudiar la utilidad de esta respuesta en la evaluación de las lesiones intermedias hemos realizado el trabajo que presentamos.
Métodos: Registro prospectivo de los resultados de GP en 56 arterias con lesiones intermedias evaluadas en 43 pacientes. Se tomaron medidas basales (Pd/Pa), tras la administración de 10-15 cc de suero fisiológico intracoronario (Pd/PaSF) y tras 60-80 μg de adenosina intracoronaria (FFR). Los valores alcanzados se analizan mediante regresión lineal y con el análisis de curvas ROC para valores de corte ≤ 0,80 y ≤ 0,75.
Resultados: Resultaron positivas el 34% de las pruebas a FFR 0,75 y el 55% de las pruebas a FFR 0,80. La medida Pd/PaSF correlaciona bien con la FFR (y = 0,9544x - 0,0264; R2 = 0,7942), pero no alcanza los valores de la FFR. La tabla adjunta muestra los parámetros de las curvas ROC para predecir FFR a valores de corte de 0,80 y 0,75 a partir de los resultados de Pd/Pa y Pd/PaSF. Las curvas ROC han sido mejores al corte de 0,80 que al de 0,75. Los valores Pd/PaSF no mejoraron la capacidad predictiva de la Pd/Pa basal, sin embargo, empleando conjuntamente las 2 medidas se puede mejorar la capacidad predictiva con los siguientes algoritmos: Para FFR 0,80 si Pd/Pa menor o igual 0,89 dar positiva la prueba; si Pd/Pa ≥ 0,90 y Pd/PaSF 0,87 o menor dar positiva la prueba (sensibilidad 90%; especificidad 92%; valor predictivo positivo 93%; valor predictivo negativo 88%). Para FFR 0,75 si Pd/Pa menor o igual 0,87 dar positiva la prueba, si Pd/Pa ≥ 0,88 y Pd/PaSF 0,86 o inferior prueba positiva (sensibilidad 89%; especificidad 86%; valor predictivo positivo 74%; valor predictivo negativo 95%).
FFR 0,80 |
|||||
Variable |
Área ROC |
E. estándar |
Sig. asintótica |
L. inf IC95% |
L.sup IC95% |
Pd/Pa (basal) |
0,92 |
0,04 |
0,000 |
0,86 |
0,98 |
Pd/PaSF |
0,91 |
0,04 |
0,000 |
0,84 |
0,97 |
FFR 0,75 |
|||||
Pd/Pa (basal) |
0,86 |
0,05 |
0,000 |
0,79 |
0,94 |
Pd/PaSF |
0,84 |
0,05 |
0,000 |
0,75 |
0,92 |
Conclusiones: La Pd/PaSF aisladamente no mejora la capacidad predictiva de la FFR en comparación con la Pd/Pa basal. La aplicación de las 2 medidas mediante algoritmos sí puede mejorar la capacidad predictiva sobre todo para el corte de FFR de 0,80.