Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Aproximadamente un 30-40% de pacientes con indicación para terapia de resincronización cardiaca (TRC) no responden a esta terapia. El objetivo de este estudio es analizar el valor del gated SPECT de perfusión miocárdica (GSPM) y la gammagrafía con 123-I-metaiodo-benzil-guanidina (123-I-MIBG) en la predicción de respuesta a TRC.
Métodos: Se trata de un estudio prospectivo observacional con inclusión consecutiva de pacientes con indicación para TRC. Previamente al implante se realizó un GSPM y una gammagrafía con 123-I-MIBG y se analizó el área de activación mecánica más tardía, el porcentaje de cicatriz del VI y la ratio corazón-mediastino (RCM). Se intentó en todos los casos conseguir concordancia del electrodo, definida como el implante del electrodo del VI en el área de activación mecánica más tardía establecida con el análisis de fase del GSPM. La respuesta a TRC se definió como un aumento de FEVI ≥ 5% o reducción del VTSVI ≥ 15% a los 6 meses de seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 55 pacientes; la edad media fue de 69 ± 11 años y el 82% fueron varones. La FEVI basal media fue de 26 ± 6%. A los 6 meses de seguimiento, 58% de los pacientes respondió a TRC y se consiguió concordancia del electrodo en 69% de los casos. Los pacientes que respondieron a TRC tenían menores volúmenes ventriculares y mayor FEVI que los que no respondieron (p < 0,05). Cuando se consiguió concordancia del electrodo, 71% de los pacientes respondieron a TRC, mientras que cuando no se consiguió, solo 29% respondieron (p = 0,007). El porcentaje de cicatriz del VI fue menor en los casos que respondieron a TRC respecto los que no (p < 0,001). La RCM fue mayor en pacientes respondedores a TRC (p = 0,056). En el análisis multivariante, solo la concordancia del electrodo (OR = 51,2, IC95% 3,5-748,0, p = 0,004) y el porcentaje de cicatriz del VI (OR = 0,88, IC95% 0,79-0,98, p = 0,024) fueron predictores independientes de respuesta a TRC.
Respuesta a TRC en función de la concordancia del electrodo del VI.
Predictores univariados de respuesta a TRC |
|||
Respuesta a la TRC (n = 32) |
Ausencia de respuesta a la TRC (n = 23) |
p |
|
HTA, n (%) |
26 (81) |
13 (56) |
0,046 |
DM, n (%) |
21 (66) |
5 (22) |
0,002 |
ECO-DTDVI (mm) |
64 ± 8 |
70 ± 8 |
0,011 |
SPECT-VTDVI (ml) |
216 ± 85 |
308 ± 109 |
0,001 |
SPECT-VTSVI (ml) |
155 ± 75 |
241 ± 98 |
0,001 |
SPECT-FEVI (%) |
30 ± 7 |
23 ± 9 |
0,003 |
Cicatriz total VI-SPECT (%) |
10 ± 10 |
25 ± 14 |
< 0,001 |
Concordancia, n (%) |
27 (84) |
11 (48) |
0,007 |
Bandwidth (o) |
128 ± 51 |
160 ± 49 |
0,024 |
Ratio corazón-mediastino |
1,35 ± 0,33 |
1,26 ± 0,12 |
0,056 |
Conclusiones: La concordancia en el área de implante del electrodo del VI con el área de activación mecánica más tardía, establecida por el análisis de fase del GSPM, se puede conseguir en casi 70% de los casos y predice, junto con el porcentaje de cicatriz del VI, la respuesta a TRC.