Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La infección por SARS-Cov-2, denominada COVID-19 (Coronavirus Infectious Disease -19), es una enfermedad desconocida hasta diciembre 2019, declarada por la OMS como una pandemia por su rápida extensión a nivel mundial. La población mayor con infección por Covid-19 ha sido un subgrupo especialmente vulnerable, lo que ha supuesto una verdadera emergencia geriátrica a nivel mundial, sobre todo en los países más envejecidos como Italia y España. Esto se debe a varios motivos entre los que destacan la comorbilidad, fragilidad y otros síndromes geriátricos y la pobre respuesta inmune, entre otros. Nuestro objetivo fue analizar mediante un metanálisis de datos nacionales de Italia, España y China la mortalidad en octogenarios afectados por Covid-19.
Métodos: Realizamos un metanálisis con informes nacionales disponibles hasta la fecha del 4 de abril de 2020 de China, Italia y España. Los análisis se realizaron mediante un modelo de efectos aleatorios y se realizaron análisis de sensibilidad para la identificación de posibles fuentes de heterogeneidad.
Resultados: Se analizaron un total de 214.073 sujetos, de los que 31.394 (14,7%) tenían edad ≥ 80. El porcentaje de octogenarios fue diferente en los 3 registros, siendo el más bajo en China (3,2%) y el más alto en Italia (18,8%). La tasa de mortalidad general fue del 7,4% y varió ampliamente entre países, siendo la más baja en China (3,1%) y la más alta en Italia (10,6%). La mortalidad fue < 1% en pacientes con edad < 50 y aumentó exponencialmente conforme aumentó la edad en los 3 registros nacionales. La mortalidad de los octogenarios fue del 25,3% en comparación con el 4,5% en sujetos cuya edad era < 80; similar a otras variables, la mortalidad más baja se observó en octogenarios de China (14,8%) y la más alta en los de Italia (27,7%). A nivel mundial, los octogenarios tuvieron una mortalidad 7 veces mayor (OR: 7,26; IC95%: 5,21-10,12; p < 0,001); El tamaño de la muestra y los datos del registro italiano fueron las principales fuentes de heterogeneidad.
Características clínicas de los 3 registros nacionales |
||||
País |
China |
España |
Italia |
Total |
N |
44.672 |
63.002 |
106.399 |
201.986 |
Edad media |
59 |
62 |
60,5 |
|
Mortalidad (%) |
1.023 (3,1%) |
3.953 (6,3%) |
12.550 (11,8%) |
15.002 (7,4%) |
Edad > 80 (%) |
1.408 (3,2%) |
9.384 (14,9%) |
20.602 (13,4%) |
31.394 (14,7%) |
Mortalidad en > 80 (n) |
208 (14,8%) |
2.094 (22,3%) |
6.280 (30,5%) |
8.582 (27,3%) |
Diabetes (n) |
1.102 |
3.272 |
- |
4.373 |
Enfermedad CV (n) |
873 |
6.569 |
- |
7.442 |
Mortalidad en octogenarios con Covid-19.
Conclusiones: Los octogenarios tienen un riesgo de muerte más de 7 veces mayor tras una infección por Covid-19. Esta población, debería ser especialmente protegida y tenida en cuenta, de cara a evitar futuras pandemias tan devastadoras en población geriátrica como la que hemos sufrido en 2020.