Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disfunción de ventrículo derecho (VD) se asocia a peor pronóstico en miocardiopatía dilatada no isquémica (MCDNI). La cardiorresonancia magnética (CRM) es la técnica de referencia para la evaluación de la función de VD. Nuestro objetivo es analizar la relevancia pronóstica de la evaluación de la deformación miocárdica de VD por feature tracking (FT) de CRM en MCDNI.
Métodos: Se incluyeron retrospectivamente pacientes consecutivos con MCDNI y CRM al diagnóstico. Se obtuvieron el strain global longitudinal de pared libre de VD (SGL-PLVD) y el cambio de área fraccional (CAF) a partir de secuencias estándar de cine CRM con un software dedicado de análisis de FT. Se evaluó su asociación con el evento combinado (ingreso por insuficiencia cardiaca, implante de desfibrilador en prevención secundaria y muerte) mediante un modelo de regresión logística.
Resultados: Se obtuvo el análisis de FT en 98 pacientes (68 ± 13 años, 71,4% varones) con MCDNI, principalmente idiopática (75,5%). A pesar de que la cohorte mostró un ventrículo izquierdo gravemente dilatado y disfuncionante (FEVI = 29,5 ± 9,6%, 47% con FEVI ≥ 30%) la función de VD estaba relativamente conservada en la mayoría (FEVD 52,2 ± 14,6%, 72% con FEVD ≥ 45%). Durante un seguimiento de 3,2 [2,2-4] años un 26,5% presentaron al menos un ingreso por insuficiencia cardiaca (IC), un 5,1% recibieron un desfibrilador implantable en prevención secundaria y un 8% murió. Globalmente no se encontró asociación de los parámetros de FT de VD con el pronóstico. Sin embargo, entre los pacientes con FEVI ≥ 30%, los ingresos por IC se asociaron con peores valores de SGL-PLVD (-21,6 ± 6,6 vs -31,3 ± 10%; p = 0,006) y CAF (32,8 ± 15,8 vs 47,5 ± 13,9%; p 45%. Unos puntos de corte de SGL-PLVD de -19,5% y de CAF de 36,5% mostraron una buena capacidad pronóstica. SGL-PLVD y CAF fueron predictores independientes del evento combinado en pacientes con FEVI ≥ 30%.
Regresión logística del efecto de parámetros de imagen en la incidencia del evento combinado en pacientes con FEVI ≥ 30% |
||||||||
Análisis univariado |
Análisis multivariado |
|||||||
Coeficiente B |
Error estándar |
OR |
p |
Coeficiente B |
Error estándar |
OR |
p |
|
(IC95%) |
(IC95%) |
|||||||
FEVD ≤ 45% |
1,224 |
1,459 |
3,400 (0,195-59,374) |
0,402 |
||||
Fibrosis en RTG |
0,962 |
0,707 |
2,618 (0,655-10,458) |
0,173 |
||||
CAF |
-0,116 |
0,044 |
0,890 (0,817-0,971) |
0,008 |
-0,116 |
0,044 |
0,890 (0,817-0,971) |
0,008 |
SGL-PLVD |
-0,122 |
0,054 |
0,885 (0,797-0,984) |
0,023 |
-0,004 |
0,086 |
0,996 (0,841-1,179) |
0,960 |
Conclusiones: En nuestra serie de MCDNI el SGL-PLVD y el CAF derivados del FT-CRM fueron predictores independientes de la FEVD en el subgrupo de pacientes sin disfunción grave de VI. Por tanto, los parámetros de deformación de VD por esta técnica pueden ser marcadores precoces de mal pronóstico en MCDNI.