Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La gradación de la IM funcional (IMf) mediante el ORE por ecocardiografía es controvertida. Dada la morfología de los jets IMf, la determinación del ORE por ETE-3D podría ser más precisa. Sin embargo, no se ha definido un umbral claro para este parámetro. Nuestro objetivo es evaluar el valor pronóstico del ORE 3D en IMf.
Métodos: Seleccionamos retrospectivamente todos los pacientes sometidos a ETE-3D en un centro terciario con IMf al menos moderada de 2016 a 2020. Se recogieron variables ecocardiográficas, demográficas y clínicas. Se consideró un evento combinado de ingreso urgente o muerte. Las variables asociadas estadísticamente con el evento se incluyeron en el análisis multivariado.
Resultados: Se incluyeron 113 pacientes, 74 varones (65,5%), de 72,4 ± 10,9 años de media. La causa más frecuente de IMf fue la disfunción ventricular (61,1%), seguida de la dilatación anular (23,9%) y restricción del velo posterior (15%). El ORE 3D medio fue de 0,53 ± 0,25 cm2 y la FEVI media fue de 40,7 ± 14,2%. Al diagnóstico, 49 pacientes (43,8%) no recibían diurético, 64 (56,6%) padecían FA/flutter auricular, el 60,9% permanente. En 52 pacientes (47,3%) se trató la IM, el 62% percutáneo. Durante un seguimiento de 30 [12-45] meses, 72 (63,7%) pacientes ingresaron de forma urgente (media 1,7 ± 2,6 ingresos) y 44 (38,9%) fallecieron. El ORE 3D se asoció de forma significativa a la aparición del evento (0,56 vs 0,42; p = 0,02), a la intervención mitral (0,59 vs 0,47 cm2; p = 0,02) y muerte por cualquier causa (0,59 vs 0,49 cm2; p = 0,04). La capacidad pronóstica del ORE 3D para el evento combinado se determinó mediante una curva COR (fig.). Se obtuvo un AUC de 0,66 (IC95 0,54-0,78; p = 0,017) y un valor óptimo de corte de 0,44 cm2 (sens. 0,62, esp. 0,58). En análisis univariado, el evento combinado también se asoció con la edad (74 vs 66,3 años; p = 0,01), la diabetes (39,3 vs 16,7%; p = 0,04), la ERC (42 vs 16,7%; p = 0,02), y la cantidad diaria de furosemida (40,2 vs 15 mg; p < 0,01). En el análisis multivariado, la edad, cantidad diaria de furosemida y ORE 3D fueron predictores independientes del evento combinado (tabla).
Análisis multivariado |
|||
OR |
IC (95%) |
p |
|
Edad |
1,06 |
1,015-1,106 |
0,009 |
ORE3D |
10,97 |
0,869-138,393 |
0,064 |
Furosemida 24h |
1,02 |
1,001-1,040 |
0,035 |
Curva ROC ORE 3D.
Conclusiones: En pacientes con IMf el ORE 3D se asoció de forma significativa con la aparición de eventos en el seguimiento. El umbral de 0,44 cm2 tuvo un rendimiento pronóstico óptimo y podría resultar de utilidad en la estratificación de riesgo en IMf.