Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fatiga es uno de los síntomas más prevalentes y limitantes en personas que padecen enfermedades cardiacas (EC) y se asocia con una peor calidad de vida y un peor pronóstico. Como todavía no existen herramientas válidas y fiables para su evaluación, el objetivo de esta investigación fue estudiar la validez y fiabilidad de la versión española del Multidimensional Fatigue Inventory (MFI-20) en pacientes con EC.
Métodos: 52 personas con EC completaron el MFI-20 en dos ocasiones, además del modified Fatigue Impact Scale (mFIS), la escala visual analógica (EVA) de fatiga, y el cuestionario de salud SF-36, instrumentos que se cumplimentaron en la primera cita. Se estudió la validez de contenido (aceptabilidad, practicabilidad y efecto techo-suelo), la validez convergente (coeficiente de correlación de Spearman (p)), la consistencia interna (α de Cronbach), el error de medición (error estándar de la medición (EEM) y el mínimo cambio detectable (MCD 95%)) y la fiabilidad test-retest (coeficiente de correlación intraclase (CCI)).
Resultados: El 96% de pacientes contestaron a todos los ítems del MFI-20, siendo el porcentaje de ítems no contestados inferior al 0,01%. El MFI-20 se tardó en cumplimentar 2 minutos y 53 segundos, suponiendo una baja carga para el paciente. No apareció el efecto techo-suelo. La consistencia interna fue adecuada (α de Cronbach > 0,7) para todo el MFI-20 y para las dimensiones de fatiga general y de actividad reducida. El EEM y el MCD 95% se estableció en 7,08 y 19,61 puntos el MFI-20, respectivamente. La fiabilidad test-retest del MFI-20 fue excelente (ICC = 0,883; IC95%: 0,765-0,941). Existieron correlaciones estadísticamente significativas de carácter moderado-bueno (0,50 < p < 0,75) entre las dimensiones de fatiga general y física del MFI-20 con respecto a las dimensiones homólogas de la EVA, mMFI y del SF-36; además de la dimensión de fatiga mental del MFI-20 con respecto a la EVA de fatiga mental, la dimensión cognitiva del mFIS y la dimensión de función social del SF-36.
Valores de correlación entre el MFI-20 y la EVA de fatiga general, física y mental, el mFIS y el SF-36 para el estudio de la validez convergente |
|||||||
Multidimensional Fatigue Inventory |
|||||||
Puntuación total |
Fatiga general |
Fatiga física |
Actividad reducida |
Motivación reducida |
Fatiga mental |
||
Multidimensional Fatigue Inventory |
Puntuación total |
|
0,796** |
0,795** |
0,725** |
0,701** |
0,438** |
Fatiga general |
|
|
0,74** |
0,515** |
0,337* |
0,209 |
|
Fatiga física |
|
|
|
0,487** |
0,446** |
0,131 |
|
Actividad reducida |
|
|
|
|
0,472** |
-0,078 |
|
Motivación reducida |
|
|
|
|
|
0,286* |
|
Fatiga mental |
|
|
|
|
|
|
|
Escalas visuales analógicas |
Fatiga general |
0,586** |
0,608** |
0,520** |
0,407** |
0,347* |
0,206 |
Fatiga física |
0,626** |
0,741** |
0,584** |
0,453** |
0,203 |
0,203 |
|
Fatiga mental |
0,459** |
0,339* |
0,192 |
0,111 |
0,414* |
0,592** |
|
Modified Fatigue Impact Scale |
Total |
0,768** |
0,663** |
0,618** |
0,484** |
0,446** |
0,482** |
Dimensión física |
0,701** |
0,725** |
0,655** |
0,541** |
0,251 |
0,238 |
|
Dimensión cognitiva |
0,539** |
0,320* |
0,280* |
0,164 |
0,489* |
0,705** |
|
Dimensión psicosocial |
0,376** |
0,378* |
0,367** |
0,309* |
0,112 |
0,011 |
|
Cuestionario de salud SF-36 |
Función física |
-0,691** |
-0,727** |
-0,542** |
-0,563** |
-0,318* |
-0,260 |
Rol físico |
-0,493** |
-0,532** |
-0,332* |
-0,416** |
-0,396** |
-0,165 |
|
Vitalidad |
-0,641** |
-0,556** |
-0,493** |
-0,488** |
-0,340* |
-0,192 |
|
Función social |
-0,626** |
-0,585** |
-0,412** |
-0,406** |
-0,415** |
-0,304* |
|
*Correlación significativa bilateral (p < 0,05); **Correlación significativa bilateral (p < 0,01). |
Conclusiones: La versión española del MFI-20 puede mostrar unas características psicométricas satisfactorias en términos de validez y fiabilidad. El EES y el MCD 95% para la versión española del MFI-20 se ha establecido en 7,08 y 19,61 puntos. Un tamaño muestral mayor es necesario para terminar de confirmar estas tendencias.