ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

26. Miocardiopatías e insuficiencia cardiaca

Fecha : 26-10-2023 15:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala 1.1

7. VALOR PRONÓSTICO DEL TIEMPO DE TRÁNSITO PULMONAR EVALUADO POR CARDIORRESONANCIA SOBRE REINGRESOS HOSPITALARIOS EN PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA

Natalia Cobo Gómez1, Consuelo Olivo Rodríguez2, Kate Hanneman3, Gabriela Muller Bravo1, Antonio Luna Alcalá4 y Jordi Broncano Cabrero5

1Imagen Cardiotorácica. HT Médica. Hospital de Fátima, Sevilla, España, 2Cardiología. Hospital de Alta Resolución La Janda, La Janda Cádiz, España, 3Joint Department of Medical Imaging. University of Toronto, Toronto (Ontario), Canadá, 4Dirección Médica. HT médica, Jaén, España y 5Imagen Cardiotorácica. HT Médica. Hospital San Juan de Dios, Córdoba, España.

Introducción y objetivos: El tiempo de tránsito pulmonar (PTT) es el tiempo que tarda la sangre en pasar del ventrículo derecho al izquierdo por la circulación pulmonar, pudiendo calcularse de forma no invasiva a través de las imágenes de perfusión de primer paso, siendo un parámetro novedoso para evaluar la congestión hemodinámica mediante resonancia magnética cardiaca (RMC). Los objetivos de nuestro estudio fueron analizar si los pacientes con amiloidosis cardiaca (AC) presentan PTT anormalmente alargados respecto a los valores normales descritos en la literatura y respecto a controles sanos, estudiar si los valores de PPT se correlacionan con los valores de NT PROBNP y evaluar si el PTT es un predictor de reingresos por insuficiencia cardiaca (IC) en estos pacientes.

Métodos: Análisis retrospectivo de 22 pacientes con diagnóstico confirmado de AC a los que se realizó una CMR como parte de evaluación inicial de la patología. Los valores se compararon con 27 controles sanos asintomáticos libres de enfermedad cardiovascular.

Resultados: El PTT estaba alargado en todos los pacientes con AC (mayor a 6 segundos), con valores significativamente mayores en comparación con 27 controles sanos (9,8 ± 2,6 seg y 5,9 ± 1,3 seg, respectivamente, p < 0,005). El PTT mostró una correlación significativa con los niveles de NT PROBNP (r 0,537, p = 0,01), con los valores de strain longitudinal global (r 0,576, p = 0,005,) y con la fracción de eyección de ventrículo derecho (r -0,463, p = 0,03). En el análisis multivariante el PTT fue un predictor independiente del reingreso por IC (HR 1,63; IC95% 1,12-2,4), siendo mejor predictor de reingreso que la FEVI y que los niveles de NT PROBNP, teniendo los pacientes que reingresan valores de PTT significativamente mayores que aquellos que no (11,3 ± 2,6 y 8,6 ± 1,95, respectivamente, p 0,006).

Características demográficas y parámetros de resonancia magnética cardiaca de pacientes con amiloidosis cardiaca (n = 22)

Edad (años)

72 ± 11,7

Sexo n (% varones)

86,4 %

Subtipo de amiloidosis n AL (%)

31,8%

ATTRwt (%)

63,6%

ATTRv (%)

4,5%

Estenosis aórtica n (%) Ausencia

85,7%

Leve

14,3%

Moderada

0%

Grave

0%

Clase funcional NYHA I n (%)

42,9%

II n (%)

28,6%

III n (%)

28,6%

IV n(%)

0%

VTDVI (ml/m2)

84 (71-99)

VTSVI (ml/m2)

37 (30-56)

VTDVD (ml/m2)

75 (59—94)

VTSVD (ml/m2)

39 ± 16

Masa ventricular izquierda (g/m2)

81,5 (68-111)

FEVI %

53 (45-61)

FEVD %

59 (52-66)

IC (l/min/m2)

2,85 (2,3-3,3)

SLG %

-11,28 ± 8,7

SRG %

46,99 ± 25,61

SCR %

-14,53 ± 4,95

AL: amiloidosis por cadenas ligeras; ATTRv: amiloidosis senil por transtirretina; ATTRwt: amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina; HTA: hipertensión arterial; DM: diabetes mellitus; DLP: dislipemia; VTDVI: volumen telediastólico del ventrículo izquierdo; VTSVI: volumen telesistólico de ventrículo izquierdo; VTDVD: volumen telediastólico de ventrículo derecho; VTSVD: volumen telesistólico de ventrículo derecho; FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo; FEVD: fracción de eyección de ventrículo derecho; IC: índice cardiaco; SLG: strain longitudinal global; SRG: strain radial global; SCR: strain circunferencial radial.

Conclusiones: El PTT derivado de las imágenes de perfusión de primer paso proporciona información pronóstica independiente de reingreso por IC en pacientes con AC, correlacionándose además con los niveles de NT PROBNP, cuya elevación es un factor pronóstico bien establecido en estos pacientes.


Comunicaciones disponibles de "Miocardiopatías e insuficiencia cardiaca"

1. MODERA
Susana Prat González, Barcelona

2. EL ANÁLISIS EXHAUSTIVO DE RMC MEJORA LA ESTRATIFICACIÓN PRONÓSTICA EN NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
Guillem Casas Masnou1, Eduardo Ródenas Alesina1, María Isabel González del Hoyo1, Roberto Barriales Villa2, Jesús González Mirelis3, Eduardo Villacorta Argüelles4, Esther Zorio Grima5, Juan Jiménez Jáimez6, Albert Téis Soley7, Tomás Ripoll Vera8, Josefa González Carrillo9, Andrea Guala1, Javier Limeres Freire1, Ignacio Ferreira González1 y José Fernando Rodríguez Palomares1

1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España, 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, España, 3Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 4Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 5Hospital Universitario La Fe, Valencia, España, 6Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España, 7Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), España, 8Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears), España y 9Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
3. DISPERSIÓN MECÁNICA COMO PREDICTOR DE ARRITMIAS VENTRICULARES EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
Eduard Ródenas Alesina1, Jordi Lozano Torres2, Clara Badia Molins2, Pablo Eduardo Tobías Castillo2, Rosa Vila Olives2, María Calvo Barceló2, Andrea Guala2, Marco Cesareo2, Alessandro Giustiniani2, Toni Soriano Colomé2, Aleix Olivella San Emeterio2, Guillem Casas Masnou2, Ana Belén Méndez Fernández2, Ignacio Ferreira González2 y José Fernando Rodríguez Palomares2

1Cardiología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España y 2Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España.
4. VOLUMEN AURICULAR DERECHO INDEXADO COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD E INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
Pablo Eduardo Tobías Castillo, Jordi Lozano Torres, Eduardo Ródenas Alesina, Rosa Vila Olives, María Calvo Barceló, Clara Badia Molins, Guillem Casas Masnou, Marco Cesareo, Alessandro Giustiniani, Rubén Fernández Galera, Toni Soriano Colomé, Aleix Olivella San Emeterio, Ana Belén Méndez Fernández, Ignacio Ferreira González y José Fernando Rodríguez Palomares

Cardiología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España.
5. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS ASOCIADAS CON PATRÓN DE REALCE TARDÍO DE ALTO RIESGO EN LA MIOCARDIOPATÍA DILATADA: RELEVANCIA PRONOSTICA DE LA DIABETES MELLITUS
Pablo Zulet Fraile, Fabián Islas Ramírez, Marcos Ferrández Escarabajal, Ana Bustos García de Castro, Beatriz Cabeza, Sandra Gil Abizanda, María Vidal, Irene Martín Lores, Paula Hernández Mateo, José Alberto de Agustín Loeches y Carmen Olmos Blanco

Cardiología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
6. REINGRESO A LOS 30 DÍAS TRAS UNA HOSPITALIZACIÓN POR INSUFICIENCIA CARDIACA DE NUEVA APARICIÓN: CÓMO LOS PARÁMETROS DE ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA MEJORAN EL VALOR PREDICTIVO DE LAS ESCALAS CLÍNICAS
Irene Carrión Sánchez, Carmen Olmos Blanco, Eva Gutiérrez Ortiz, Rocío Párraga Gutiérrez, Sandra Gil Abizanda, Patricia Mahía Casado, José Alberto de Agustín Loeches, Isidre Vila Costa y Fabián Islas Ramírez

Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
7. VALOR PRONÓSTICO DEL TIEMPO DE TRÁNSITO PULMONAR EVALUADO POR CARDIORRESONANCIA SOBRE REINGRESOS HOSPITALARIOS EN PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA
Natalia Cobo Gómez1, Consuelo Olivo Rodríguez2, Kate Hanneman3, Gabriela Muller Bravo1, Antonio Luna Alcalá4 y Jordi Broncano Cabrero5

1Imagen Cardiotorácica. HT Médica. Hospital de Fátima, Sevilla, España, 2Cardiología. Hospital de Alta Resolución La Janda, La Janda Cádiz, España, 3Joint Department of Medical Imaging. University of Toronto, Toronto (Ontario), Canadá, 4Dirección Médica. HT médica, Jaén, España y 5Imagen Cardiotorácica. HT Médica. Hospital San Juan de Dios, Córdoba, España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?