Objetivos: Describir el perfil epidemiológico, presentación clínica y pronóstico se la Endocarditis Infecciosa (EI) sobre válvula mitral nativa en un hospital terciario con servicio de cirugía cardíaca.
Métodos: Estudio prospectivo observacional de pacientes ingresados con el diagnóstico de EI desde enero 2003 hasta diciembre del 2011
Resultados: De 272 casos de EI 56 (21%) de tratan de EI sobre válvula mitral nativa. Edad 63 ± 13, hombres 55%, 60% comunitarias, el 62% de los pacientes tenían alguna enfermedad de base y el 21% habían sufrido alguna manipulación. 37 (66%) pacientes tenían afectación valvular previa siendo lo más frecuente la valvulopatía degenerativa (23%) el prolapso valvular (17%) y la calcificación anular (14%). Hasta un 30% presentaron algún tipo de embolia, 58% cualquier grado de insuficiencia valvular y hasta 43% presentaron insuficiencia cardíaca. Eran tributarios de cirugía 39 (69%) operándose 21 (37%) la mayoría por insuficiencia valvular grave e insuficiencia cardíaca. Por géneros la etiología más frecuente es la estreptocócica aunque por microorganismo es el Estafilococo aureus (S. aureus) (26%). La mortalidad es del 39%.
Resultados: La EI sobre válvula mitral nativa en nuestro centro supone un 21% de todas las EI, asentando mayoritariamente sobre válvula degenerativa, siendo el microorganismo más frecuente del S. aureus. Hay una alta incidencia de insuficiencia valvular e insuficiencia cardíaca y una mortalidad alta e hasta el 39%. Posiblemente estos datos no serian superponibles a la EI sobre válvula nativa en un hospital no terciario.