Introducción y objetivos: Diversos estudios han tratado de encontrar un valor de área luminal por ecografía intravascular (EIV) que se correlacione adecuadamente con la reserva fraccional de flujo (RFF) sin haber encontrado un valor adecuadamente preciso. Consideramos que en parte el problema podría derivar de una aplicación no selectiva a cualquier segmento coronario y de tomar la luz aisladamente sin considerar carga de placa. Por ello el objetivo de nuestro estudio fue obtener un criterio combinado de área luminal + carga de placa en lesiones no difusas de vasos = 3 mm que mejorara la correlación con RFF.
Métodos: Se incluyeron pacientes con lesiones angiográficamente moderadas (estenosis 40-70%) en vasos con diámetro referencial = 3 mm y longitud de lesión inferior a 20 mm que se evaluaron con guía de presión (RFF con adenosina ev) y EIV. Se consideró como significativa una lesión cuando se obtuvo un RFF < 0,8.
Resultados: Se analizaron un total de 48 lesiones en 48 pacientes. Se observó un RFF < 0,8 en 12 (25%) lesiones. La combinación de un ALM < 3 mm2 con una carga de placa = 60% consigue una sensibilidad del 83,3% y especificidad del 94,4%, un valor predictivo positivo (VPP) del 83,3% y un valor predictivo negativo del 94,4%. Aumentando el punto de corte del ALM a 3,5 mm2 se consigue una sensibilidad del 100% pero a expensas de reducir el VPP hasta un 60%.
Conclusiones: En lesiones no difusas de vasos de diámetro = 3 mm el criterio combinado de ALM < 3 mm2 y carga de placa = 60% muestra una buena correlación con el RFF. En casos en los que la información anatómica sea importante o la obtención de la RFF no sea factible se podría utilizar como criterio de decisión.