Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El dispositivo MitraClip frente al tratamiento médico óptimo ha demostrado superioridad reduciendo hospitalización por insuficiencia cardiaca y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca e insuficiencia mitral (IM) grado III-IV. Existen pocos estudios que evalúen la función del ventrículo derecho (VD) y la hipertensión pulmonar (HP) en el seguimiento posterior al implante. Nuestro objetivo es evaluar los cambios ecocardiográficos por parámetros clásicos y deformación por speckle-tracking en pacientes que se someten a implante de MitraClip en presencia de disfunción de VD.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva todos los pacientes a los que se les ha implantado un dispositivo MitraClip en nuestro centro. Se recopilaron datos demográficos y ecocardiográficos basales y seguimiento. La población se dividió en pacientes con función ventricular derecha normal (desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo [TAPSE] ≥ 17 mm y onda S’ ≥ 9,5 cm/s y cambio de área fraccional [FAC] ≥ 35%); y pacientes con disfunción ventricular derecha (TAPSE < 17 mm u onda S’ < 9,5 cm/s o FAC < 35%). Se compararon y analizaron las medias de las variables obtenidas entre los 2 grupos.
Resultados: Desde noviembre de 2017 hasta marzo de 2019, se han realizado un total de 28 implantes satisfactorios en nuestro centro. Se analizan 26 pacientes con seguimiento ecocardiográfico completo de los cuales, 23 (88,5%) son varones con una edad media de 67,6 ± 9,6 años. El tiempo medio entre la intervención y el ecocardiograma es 100,7 ± 76,8 días. Existe una mejora significativa en gasto cardiaco (GC) e HP estimada por ecocardiografía en pacientes con disfunción de VD (tabla). Además, se observa una mejora en la función del VD, pero no significativa (tabla).
Cambios ecocardiográficos en la función del ventrículo derecho |
||||||
Variable |
Disfunción VD (n = 14) |
VD normal (n = 12) |
||||
TAPSE < 17, onda S < 9,5 o FAC < 35 |
TAPSE > 17, onda S > 9,5 y FAC > 35 |
|||||
Media pre |
Media post |
Sig |
Media pre |
Media post |
Sig |
|
FEVI (%) |
29,1 ± 12,1 |
29,7 ± 8,5 |
p = 0,726 |
42,0 ± 12,8 |
42,5 ± 12,6 |
p = 0,776 |
GC (L/min) |
3,0 ± 0,7 |
3,7 ± 0,9 |
p = 0,002 |
4,0 ± 1,1 |
4,1 ± 1,0 |
p 0,566 |
PAPS (mmHg) |
54,3 ± 13,1 |
41,5 ± 10,8 |
p = 0,010 |
43,7 ± 15,4 |
41,7 ± 14,0 |
p 0,596 |
TAPSE (mm) |
14,9 ± 5,2 |
15,8 ± 4,9 |
p = 0,452 |
22,2 ± 5,6 |
17,4 ± 7,0 |
p = 0,017 |
Onda S (cm/s) |
8,4 ± 2,3 |
8,8 ± 2,6 |
p = 0,452 |
11,8 ± 1,7 |
11,2 ± 2,0 |
p = 0,323 |
FAC (%) |
31,0 ± 11,9 |
32,6 ± 9,8 |
p = 0,569 |
40,9 ± 5,0 |
39,0 ± 9,4 |
p = 0,553 |
Strain VD LAT |
14,8 ± 4,0 |
15,3 ± 2,4 |
p = 0,655 |
16,4 ± 5,3 |
17,8 ± 6,2 |
p = 0,410 |
FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo; GC: gasto cardiaco; PAPS: presión de arteria pulmonar sistólica; FAC VD: fracción de acortamiento del ventrículo derecho; Strain VD LAT: strain de la pared libre del ventrículo derecho, TAPSE: desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo. |
Conclusiones: Según nuestra serie, los pacientes con disfunción ventricular derecha que se someten a un implante de MitraClip, tienen una mejora significativa del gasto cardiaco y de la hipertensión pulmonar junto con una tendencia a mejorar los parámetros de función sistólica del ventrículo derecho. Se necesitarían estudios con más pacientes para confirmar esta tendencia.