Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La infección de dispositivos cardiacos (DC) es una complicación temida que conlleva una elevada morbimortalidad. El diagnóstico es difícil, y más aún la distinción entre infección local del dispositivo (ILD) infección intracardiaca asociada a dispositivos (IAD). El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de la tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/TC) con 18F-FDG en estos pacientes.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo con PET/TC en pacientes portadores de un dispositivo intracardiaco con sospecha de infección, entre noviembre de 2012 y enero de 2015. La PET/TC se consideró positiva cuando se detectó captación patológica de 18F-FDG que persistió en las imágenes no corregidas. La anatomía fue el patrón oro en aquellos en los que se extrajo el dispositivo (n = 9). En los que no se dispuso de la misma, se aplicó el criterio clínico por consenso entre un equipo experto en endocarditis infecciosa (EI).
Resultados: Estudiamos un total de 19 pacientes con sospecha de infección de dispositivos. De acuerdo a los criterios de Duke aplicados previamente a la realización de la PET/TC, hallamos 14 EI posibles y 5 definitivas. La ecocardiografía fue positiva en cuatro casos, todos ellos con vegetaciones. Los hallazgos microbiológicos fueron criterio mayor en el 52,6% de los casos y menor en el 15,8%. El 89,5% tuvieron fiebre, 21,1% fenómenos vasculares y 10,5% inmunológicos. La PET/TC fue positiva en 11 pacientes y negativa en 8. Tomando como referencia el diagnóstico final, los resultados de la PET/TC se consideraron falsos positivos en el 20%, y no hubo falsos negativos. La sensibilidad fue del 100% y la especificidad del 80%. El valor predictivo positivo fue 81,8% y el valor predictivo negativo 100%. La precisión diagnóstica fue 89,5% y la J de Youden fue 0,8 (tabla). De las 14 EI posibles, 3 se consideraron ILC, 2 IAD, 1 paciente al que se la había implantado el dispositivo 3 semanas antes tuvo un hematoma (falso positivo), y en 8 casos se descartó la infección. Además, en 3 pacientes se objetivaron captaciones patológicas pulmonares bilaterales sugerentes de embolias sépticas.
Valoración de la PET/TC como prueba diagnóstica en infección de dispositivos |
|||
|
Diagnóstico final de infección del dispositivo según el patrón oro. |
||
PET/TC+ |
9 |
2 |
11 |
PET/TC- |
0 |
8 |
8 |
9 |
10 |
79 |
|
Sensibilidad |
100,0% |
||
Especificidad |
80,0% |
||
Valor predictivo positivo |
81,8% |
||
Valor predictivo negativo |
100,0% |
||
Proporción de falsos positivos |
20,0% |
||
Proporción de falsos negativos |
0,0% |
||
Precisión |
89,5% |
||
Índice J de Youden |
0,8 |
||
Probabilidad preprueba (prevalencia) |
47,4% |
Conclusiones: Estos datos preliminares sugieren que la PET/TC es una herramienta diagnóstica útil en pacientes con sospecha de infección de dispositivos intracardiacos.