Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El dispositivo Angio-Seal™ (St. Jude Medical) es actualmente el más utilizado en nuestro medio para el cierre de las punciones femorales en los que se utilizan introductores hasta 8F sin apenas complicaciones y que permite una movilización a las 3 horas del procedimiento. El mecanismo de acción consiste en el efecto compresivo producido por el ancla y la esponja de colágeno quedando el punto de punción arterial entre estas.
Métodos: Se decide el inicio de un protocolo de retirada de los dispositivos de contrapulsación intraaórtica (BCIAo) mediante el uso del Angio-seal™ para la hemostasia. Para realizar el procedimiento de retirada utilizamos una guía de 0,20 que se introduce por la luz distal del BCIAo, seguidamente se retira el balón e introductor en bloque, posteriormente se implanta un introductor con valvulado 8F, se retira la guía 0,20 y se introduce a través de dicho introductor la guía 0,38 que viene junto con el dispositivo. Finalmente se realiza la inserción del dispositivo situándose el ancla en la pared interna de la arteria y mediante retracción se realiza una especie de bocadillo entre el ancla (pared interna), arteriotomía y el tapón de colágeno (pared externa) realizándose tensión durante 10-15 segundos y posterior comprobación de la correcta hemostasia del vaso.
Resultados: Hemos incluido un total de 23 pacientes consecutivos con edad media de 64,1 años a los que se les ha implantado un BCIAo por distintas causas (11 en el contexto de IAMCEST, 8 tras cirugía de revascularización coronaria (CABG), 3 tras cirugía valvular, 1 paciente por angor inestable previo a CABG). De la población incluída el 8,7% tenían vasculopatía periférica. En cuanto al uso de antiagregantes (el 87% tomaba AAS, el 26,1% clopidogrel +AAS, 13% ticagrelor + AAS, el 17,4% inhibidores IIB-IIIA), anticoagulantes (91,3% heparina y 13% acenocumarol). Como objetivo primario del estudio se ha incluido la ausencia de complicaciones vasculares mayores o menores que no se han producido en ninguno de los casos siendo la efectividad en la liberación del dispositivo del 100%.
Conclusiones: La retirada de BCIAo mediante Angio-Seal™ para la hemostasia se considera un dispositivo rápido, efectivo y seguro aunque sería necesario un estudio con más pacientes y aleatorizado con respecto a la compresión manual tradicional para recomendar su uso rutinario.