Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento con MitraClip ha demostrado ser una técnica segura y efectiva reduciendo la insuficiencia mitral (IM) en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Sin embargo, los resultados clínicos del procedimiento pueden estar influidos por las distintas características clínicas de los pacientes seleccionados. Nuestro objetivo fue analizar el efecto de la insuficiencia renal (IR) avanzada en los resultados clínicos y ecocardiográficos de una población tratada con este dispositivo.
Métodos: Análisis de un registro multicéntrico de 173 pacientes tratados con MitraClip entre 2009 y 2012. Los pacientes se clasificaron según los distintos niveles de función renal: IR avanzada (grupo 1, aclaramiento < 30 ml/min), IR moderada (grupo 2, aclaramiento 30-60 ml/min) y función renal normal (grupo 3, aclaramiento > 60 ml/min).
Resultados: 20 pacientes (11,5%) presentaban IR avanzada. El éxito del procedimiento fue similar en los tres grupos (95,0% grupo 1, 100% grupo 2 y 96,0% grupo 3, p = 0,180). La IM posprocedimiento y la clase NYHA al mes (IM ≥ 3+ 5,0% frente a 0% frente a 4,0% p = 0,190 NYHA > II 40,0% frente a 21,0% frente a 18,3%, p = 0,101) y a los 6 meses (IM ≥ 3+ 0% frente a 13,0% frente a 2,7%, p = 0,330; y NYHA > II 54,5% frente a 26,9% frente a 25,6%, p = 0,298) no fueron diferentes entre los grupos. Sin embargo, los pacientes del grupo 1 presentaron con mayor frecuencia el evento compuesto de muerte o ingreso por insuficiencia cardiaca en los 16,2 ± 11,1 meses de seguimiento (HR 4,8, IC95% 1,1-21,3).
Conclusiones: La IR avanzada se asocia un exceso de eventos cardiacos en el seguimiento. Este hecho debe ser tenido en cuenta a la hora de seleccionar pacientes para MitraClip.