Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: La reintervención del homoinjerto o del autoinjerto son posibles complicaciones tras la cirugía de Ross. Nuestro objetivo fue identificar mediante un estudio prospectivo variables que identifiquen a los pacientes que no necesitarán reintervención a largo plazo.
Métodos: Desde noviembre/1997 hasta julio/2009, se incluyeron un total de 107 pacientes intervenidos consecutivamente con la técnica de Ross en nuestro centro (edad 30 ± 11 años, 71 varones, 86 pacientes ≥ 18 años). Se realizó una completa evaluación clínica y ecocardiográfica previa a la intervención, y un estrecho seguimiento posterior.
Resultados: Tras 15 años de seguimiento (mediana 11 años; p25-75, 8-13 años), 21 pacientes (20%) requirieron reintervención quirúrgica o percutánea, 11 sobre el autoinjerto y 10 sobre el homoinjerto. La tasa de supervivencia libre de reintervención a los 5 y 10 años fue del 88% y 81%, respectivamente. Las mujeres presentaron mayor supervivencia libre de reintervención (85% frente a 75%), así como los pacientes adultos (≥ 18 años, 80% frente a 67%) y los 34 pacientes que presentaban anillo pulmonar < 22 mm en el ecocardiograma previo a la intervención (82% frente a 76%). Sin embargo, ninguna de estas diferencias fue estadísticamente significativa. No obstante, el subgrupo de 16 mujeres adultas con anillo pulmonar < 22 mm tuvieron una tasa de reintervención significativamente menor en la mediana del seguimiento (100% frente a 73%, p = 0,04).
Conclusiones: En nuestra serie, ninguna mujer adulta con anillo pulmonar < 22 mm requirió reintervención del homoinjerto o autoinjerto a largo plazo. Si este hallazgo fuera confirmado en otras series podría ser útil para definir al candidato ideal para la cirugía de Ross.