Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) se ha convertido en un procedimiento de rutina en pacientes con estenosis aórtica grave y alto riesgo para reemplazo valvular quirúrgico. Estudios en curso evalúan el implante de TAVI en pacientes con estenosis aórtica grave y riesgo quirúrgico bajo y moderado. La insuficiencia aórtica posprocedimiento (IAo) es una complicación común asociada a aumento de mortalidad cardiovascular y por cualquier causa. Nuestro objetivo fue evaluar la influencia a medio plazo de la IAo posprocedimiento en pacientes con riesgo quirúrgico moderado que se sometieron a TAVI con prótesis CoreValve.
Métodos: De 2008 a 2012 fueron incluidos un total de 189 pacientes (edad media 78 ± 5 años, 46% hombres, EuroSCORE II 3,59 ± 4,28) con estenosis aórtica grave que se sometieron a TAVI con prótesis CoreValve en nuestro Servicio. El examen clínico y ecocardiográfico se realizó dentro de los 7 días antes de TAVI, al alta, a los 1, 6 y 12 meses, y posteriormente de forma anual. La regurgitación protésica se clasificó por ecocardiografía en grados I, II, III y IV. Se consideraron eventos clínicos en el seguimiento el ictus, la hospitalización por insuficiencia cardiaca o la muerte por cualquier causa.
Resultados: La angina (52%) y la disnea clase funcional III-IV (63%) fueron los síntomas más comunes. El ecocardiograma basal mostró una FEVI del 64% ± 14, un área de la válvula aórtica media de 0,55 cm2 ± 18 y un gradiente medio transvalvular de 57 ± 14 mmHg. En el 92% de pacientes, el implante de TAVI fue exitoso. Se evidenció algún grado de IAo posprocedimiento al alta en el 79% de los casos, e IAo grados II, III o IV en el 32% (IAo paravalvular en el 97% de ellos). Después de 2,5 años de seguimiento medio, la supervivencia libre de eventos en pacientes con IAo grados II, III o IV fue de 63% y la de los pacientes sin IAo o con IAo grado I fue 74% (p = 0,14). La tasa de mortalidad en el total de la serie fue 26,5% (49% de muerte cardiovascular).
Conclusiones: En nuestros pacientes, de riesgo quirúrgico moderado, la IAo posprocedimiento tras implante de TAVI CoreValve no se relacionó con eventos cardiovasculares a medio plazo. Una puntuación menor en EuroSCORE II podría haber influido en estos resultados.