Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Una de las complicaciones a largo plazo de la tetralogía de Fallot es la disfunción ventricular derecha debida a la presencia de insuficiencia pulmonar grave residual posquirúrgica. En las guías clínicas se marca como volumen óptimo para realizar implante de prótesis pulmonar un volumen de 150 ml/m2.
Métodos: Estudio retrospectivo observacional de la base de datos de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto de nuestro centro. Se dividieron en 2 grupos: uno con volúmenes iguales o superiores a 150 ml/m2, en los cuales se indico cirugía y otro inferiores a esta cifra. Comparamos el tiempo transcurrido desde el momento de la corrección completa de ambos grupos. Se utilizo el programa estadístico SPSS y el test de t de Student. En un total de 62 paciente estudiados, 32 (51,6%) se realizo corrección de la estenosis pulmonar utilizando un parche de transanular.
Resultados: En el grupo con volumen ventricular derecho superior o igual a 150 ml/m2 existe una media de 26.5 años transcurridos después de la cirugía correctora, cifra superior a la encontrada en el grupo de de volumen ventricular inferior, con una media de 15.9 años. Estos datos fueron estadísticamente significativos (p = 0,019). La media del volumen ventricular fue de 136 ml/m2 y la media del tiempo transcurrido después de la corrección quirúrgica en nuestra unidad fue de 22,3 años.
Conclusiones: Estos datos apuntan a que el seguimiento por técnicas de imagen debe ser más estrecho después de los 20 años de la corrección quirúrgica en los pacientes con tetralogía de Fallot aplicando medidas de tratamiento respectivas con el objetivo de disminuir complicaciones.