Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La dosis de radiación en procedimientos de hemodinámica es muy variable y puede ser elevada. La ICRP recomienda establecer DRLs (Niveles de Referencia de Dosis) con el objetivo de optimizar. La Sección de Hemodinámica de la SEC, a través del grupo de trabajo DOCCACI, DOsimetría y Criterios de CAlidad en Cardiología Intervencionista, ha publicado DRLs para AC y ACTP. No obstante, la diversidad de procedimientos aconseja realizar una clasificación más detallada que tenga en cuenta la complejidad para establecer DRLs sólidos que permitan identificar casos anómalos con dosis elevadas. En este trabajo se describe la categorización de procedimientos realizada en nuestro centro considerando la complejidad, los niveles de dosis asociados y una propuesta de DRLs locales.
Métodos: Un sistema de gestión de dosis al paciente registra la dosis y los parámetros técnicos de las pruebas realizadas en las 3 salas de hemodinámica. Los criterios de clasificación de los procedimientos se muestran en la tabla. El periodo analizado ha sido 2015 y 2016. Hemos caracterizado la dosis de cada procedimiento con la mediana y P75th de PDA (producto Dosis Área), tF (tiempo de fluoroscopia), nS (número de Series de cine) y nI (número de Imágenes de cine). Los DRLs locales los hemos establecido en el P75th.
Resultados: Se han analizado 5.006 estudios con una edad media de los pacientes de 65 años. En la tabla se muestra la dosis asociada a cada procedimiento. Las medianas de los estudios diagnósticos y terapéuticos son inferiores a los niveles propuestos por DOCCACI y por el proyecto europeo DIMOND si se consideran globalmente. No obstante, existen diferencias significativas (p < 0,01 TS) al considerar la complejidad en AC y ACTP. Los estudios simples tienen niveles inferiores a los propuestos por DOCCACI mientras que los complejos los superan. En los procedimientos estructurales no hemos encontrado diferencias significativas. Si no se considera la complejidad, los DRLs pierden la capacidad de identificar casos de dosis elevada, y son los casos más complejos los que superan los niveles recomendados (figura).
Distribuciones de tiempo de fluoroscopia para ACTP simple y compleja. Existen diferencias significativas entre ambas distribuciones, la mediana de los procedimientos complejos es el doble que en los procedimientos simples (16 min frente a 8 min).
Descriptivos (mediana y percentil 75th) de los niveles de dosis de los diferentes procedimientos sin considerar y considerando la complejidad (simple y compleja). También se muestran los niveles de referencia publicados por DOCCACI |
|||||||||
Procedimiento |
N |
PDA (Gy cm²) |
fT (min) |
nS |
nI |
||||
Med |
P75 |
Med |
P75 |
Med |
P75 |
Med |
P75 |
||
Diagnóstico |
2.419 |
24 |
37 |
3 |
6 |
7 |
8 |
465 |
585 |
AC DOCCACI |
3.118 |
32 |
6,7 |
9 |
800 |
||||
AC Simple coronario |
2.094 |
23 |
35 |
3 |
5 |
6 |
8 |
450 |
570 |
AC Complejo |
265 |
35 |
52 |
7 |
11 |
9 |
11 |
615 |
754 |
CORO+Injertos |
|||||||||
Aortocoronarios |
|||||||||
CORO + Complicaciones |
|||||||||
CORO + E derecho |
|||||||||
CORO + Aortografía |
|||||||||
CORO + Biopsia |
|||||||||
CORO + Aortografía |
|||||||||
CORO + Ventrículo |
|||||||||
Derechoa |
60 |
15 |
37 |
5 |
9 |
36 4 |
7 |
330 |
427 |
Terapéuticos |
2.451 |
59 |
86 |
10 |
15 |
15 |
19 |
900 |
1185 |
AC DOCCACI |
3.629 |
67 |
16 |
21 |
1.300 |
||||
ACTP simple |
1.598 |
50 |
70 |
8 |
11 |
14 |
17 |
840 |
1.050 |
< 3 stents |
|||||||||
1-2 vasos |
|||||||||
ACTP compleja |
853 |
85 |
119 |
16 |
24 |
19 |
24 |
1.080 |
1.470 |
>3 stents |
|||||||||
3 vasos |
|||||||||
TCI |
|||||||||
Bifurcación |
|||||||||
Oclusión crónica |
|||||||||
Lesiones largas |
|||||||||
ROTA |
|||||||||
ACTP + IVUS |
|||||||||
Complicaciones |
|||||||||
Estructurales |
136 |
47 |
71 |
12 |
18 |
4 |
7 |
352 |
481 |
Simple |
43 |
44 |
60 |
11 |
18 |
4 |
7 |
345 |
566 |
CIA |
|||||||||
Foramen |
|||||||||
Complejo |
93 |
47 |
72 |
13 |
18 |
4 |
7 |
352 |
593 |
RVAO (válvula) /TAVI |
|||||||||
Valvuloplastia mitad |
|||||||||
Cierre de DAP |
|||||||||
Cierre OAI |
|||||||||
Coartación aórtica |
|||||||||
Fuga |
|||||||||
aDe los 60 procedimientos, 36 no tenían adquisiciones de cine. Los valores de nS y nI corresponden a los casos que sí las tuvieron. |
Conclusiones: Hemos establecido DRLs locales a partir de los datos recogidos por un sistema de gestión de dosis que tiene en cuenta la complejidad del estudio. Los niveles dosimétricos cumplen los DRLs de la literatura aunque se evidencia que la complejidad introduce diferencias significativas.