Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los últimos años ha quedado demostrada la importancia pronóstica que tiene un adecuado cumplimiento de las guías de práctica clínica. Nuestro objetivo fue evaluar el grado de adhesión a las mismas en una cohorte regional de pacientes ingresados por síndrome coronario agudo (SCA).
Métodos: Se trata de un estudio de cohortes prospectivo en el que se incluyeron pacientes consecutivos ingresados por síndrome coronario agudo en un hospital terciario de la región de Murcia; desde enero de 2011 a septiembre de 2015. Se definió como tratamiento óptimo los pacientes que eran dados de alta con doble antiagregación, inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (IECA) o ARA II, estatinas a dosis altas (atorvastatina 80 o rosuvastatina 20 mg) y bloqueadores beta.
Resultados: Al alta, el 92,99% de la población fue dada de alta con doble antiagregación; 92,8% recibieron bloqueadores beta al alta; 93,73% IECA o ARA II y 61,78% estatinas a dosis altas. De forma global, 834 pacientes (51,32% de la población) fueron dados de alta con el tratamiento óptimo. Cuando se analiza por número de fármacos recomendados, 8 pacientes (0,49%) se fueron de alta sin ningún agente, 42 pacientes (2,58%) con un agente, 154 pacientes (9,48%) con dos, 587 pacientes (36,12%) con 3 y 834 pacientes (51,32%) con los 4 (tratamiento optimo). En el análisis de regresión logística multivariante los predictores de tratamiento optimo fueron la cifra de Hb al ingreso (OR 1,12, p = 0,001), el antecedente de HTA (OR 1,69, p < 0,001), la función renal (filtrado glomerular según CKDEPI) (OR 1,01, p < 0,001), el antecedente de FA o flutter (OR 0,44, p < 0,001), la fecha de alta hospitalaria (OR 1,01, p < 0,001) y el que se realice intervencionismo coronario percutáneo (OR 2,86, p < 0,001).
Predictores independientes de tratamiento óptimo |
||
Predictores de tratamiento óptimo |
OR |
p |
Cifra de Hbal ingreso |
OR 1,12 |
p = 0,001 |
Antecedente de HTA |
OR 1,69 |
p < 0,001 |
Función renal (TFG según CKDEPI) |
OR 1,01 |
p < 0,001 |
Antecedente de FA o flutter auricular |
OR 0,44 |
p < 0,001 |
Año de alta hospitalaria |
OR 1,01 |
p < 0,001 |
ICP en el ingreso |
OR 2,86 |
p < 0,001 |
Conclusiones: Poco más de la mitad de los pacientes son dados de alta con el tratamiento recomendado por las guías de práctica clínica con el impacto pronóstico que esto conlleva. Se han identificado diversos factores predictores de no ser dados de alta con el tratamiento óptimo. Es fundamental, por tanto, continuar con la labor de las sociedades científicas en promulgar un adecuado tratamiento al alta de nuestros pacientes.