Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La calidad de la terapia anticoagulante con antagonistas de la vitamina K (VKA) es pobre en la población general con fibrilación auricular (FA). Un 50% de los pacientes con IC tienen FA. El papel de la IC en el control adecuado de la anticoagulación no está claro. Este estudio fue diseñado para evaluar la calidad de la anticoagulación en pacientes con IC y evaluar los factores asociados a un control deficiente.
Métodos: Se incluyeron 213 pacientes procedentes de una unidad de IC. Las variables clínicas se registraron en el momento de inclusión, y se registraron los datos de todos los INR en los siguientes 6 meses a la inclusión. Se definió un mal control de la anticoagulación con un intervalo de tiempo en terapéutico (TTR) < 65%.
Resultados: Las características de los pacientes fueron: edad media de 73,5 ± 10 años, 57% de varones, 83% de hipertensión, 42% de etiología isquémica, FEVE media de 47%. El mal control de la anticoagulación estuvo presente en el 64% de los pacientes. El ictus previo se asoció con una mala calidad de anticoagulación (18 frente a 8%, p 0,038). El análisis multivariado ajustado confirmó los resultados.
Conclusiones: La calidad de la anticoagulación con los fármacos VKA se ve afectada en los pacientes con insuficiencia cardiaca y está lejos de un control óptimo. La monitorización del tratamiento de los pacientes con IC e ictus previos deben ser más precisa.