Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las asistencias ventriculares mecánicas (AVM) se emplean en pacientes en situación de shock cardiogénico. Su uso ha aumentado en los últimos años. Nuestro propósito es describir las características basales, motivo de implante y la evolución de estos pacientes en un centro de tercer nivel.
Métodos: Se incluyeron prospectivamente todos los pacientes con implante de AVM desde enero del 2008. Se recogieron las características basales, situación clínica y evolución
Resultados: Muestra: 82 pacientes. La última Abiomed BVS5000 (AB) se implantó en 2014; asistencia de levitación magnética (ALM) empezó a usarse en enero 2015.Se utilizó ECMO durante todo el periodo. Edad media 52,5 ± 13,5 años. 74,7% varones, 62,65% tabaquismo, 36,1% hipertensos, 37,4% dislipémicos, 14,5% diabéticos, 3,6% enfermedad arterial periférica, 6% ictus, 30,1% disfunción ventricular sistólica previa, 16,9% cardiopatía isquémica previa. El 56,1% de las AVM fueron ECMO, 23,2% AB y 20,7% ALM, la mayoría univentriculares (88,24%). El 43,9% del total de AVM se implantaron en los últimos 2 años. El 72,7% de los pacientes estaban en INTERMACS 1 o 2 en el momento del implante. En relación al motivo de implante: 38,3% shock tras síndrome coronario agudo (SCA), 29,4% insuficiencia cardiaca crónica refractaria (ICC), 20,6% shock poscirculación extracorpórea (CEC), 8,8% tormenta arrítmica y 2,9% miocarditis. La mortalidad intrahospitalaria global fue 56,2%. Se trasplantaron el 41,5%. En relación a AB, el motivo de implante más frecuente fue SCA (47,7%). No hubo recuperaciones, el 52,6% se trasplantaron (30% de estos fallecieron antes del alta). Mortalidad intrahospitalaria del 57,9%. En el grupo ECMO, 37% se implantaron por SCA y 32,2% shock post-CEC. El 22,7% se recuperaron, 28,3% se trasplantaron (53,8% fallecieron antes del alta). Mortalidad intrahospitalaria del 62,2%. En las ALM, 7,1% se implantaron por ICC y el 41% por SCA.Un paciente (6,25%) se recuperó y el 64,7% se trasplantaron (18,1% fallecieron antes del alta).Mortalidad intrahospitalaria fue del 41,2%.
Evolución de los pacientes con asistencia ventricular mecánica.
Conclusiones: Las AVM se implantan predominantemente en pacientes en las situaciones clínicas más críticas, INTERMACS 1 y 2. Su uso se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años. La mortalidad intrahospitalaria continúa siendo elevada. Se observa una tendencia a menor mortalidad en pacientes trasplantados si la asistencia utilizada había sido ALM.