Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los marcapasos (MP) VDD presentan teóricamente las mismas ventajas respecto del mantenimiento de la sincronía auriculoventricular (AV) que los DDD, con costes menores e implantes más simples. No obstante, su empleo suele verse limitado por dudas sobre el mantenimiento de la detección auricular (DA) y la aparición de fibrilación auricular (FA). Pretendemos comparar la variación temporal de la DA en los MP VDD y DDD y la incidencia de FA y complicaciones.
Métodos: Se incluyeron retrospectivamente 487 pacientes con implante de MP VDD o DDD por bloqueo AV entre 2014 y 2021, procedentes de 2 centros. Se recogieron variables clínicas, analíticas y eléctricas al implante y su evolución y eventos en el seguimiento (25,2 ± 16,2 meses), comparando los grupos mediante análisis uni y multivariante de Cox y Kaplan-Meier.
Resultados: Los pacientes con VDD tuvieron más edad y prevalencia de factores de riesgo y menor voltaje auricular al implante (tabla). Las complicaciones al implante y precoces fueron escasas y sin diferencias significativas en ambos grupos. En la evolución, existió una reducción del voltaje A en el grupo VDD (implante 1,4 ± 0,8 mV; seguimiento 1,2 ± 0,9 mV; p < 0,01), con estabilidad en el DDD (3,8 ± 2,1 vs 3,9 ± 2,2 mV). El riesgo de pérdida tardía de DA fue mayor en el grupo VDD (HR = 7,6; IC95% 2,86-20,3; p < 0,001), con porcentajes totales de pérdida de DA de 23,2% (VDD) vs 2,3% (DDD); p < 0,01) (figura). La pérdida DA se corrigió con reprogramación en 23 pacientes (45%), reintervención en 1 (2%) y se abandonó en VVI en 27 (53%). El riesgo de aparición de FA fue menor en el grupo VDD (HR = 0,39 IC95% 0,18-0,87; p = 0,021) (figura).
Características basales. Parámetros eléctricos del implante |
||||
Total (n = 487) |
VDD |
DDD |
p |
|
38,8% (189) |
61,2% (298) |
|||
Edad (años) |
77,9 ± 10,1 |
82,7 ± 8,3 |
74,7 ± 9,7 |
< 0,001 |
HTA |
63,2% (308) |
68,2% (129) |
60% (179) |
0,068 |
Dislipemia* |
44,1% (203) |
50,7% (96) |
40% (119) |
0,019 |
DM II* |
35,1% (171) |
45,5% (86) |
28,5% (85) |
0,001 |
Tabaquismo* |
7,3% (36) |
3,7% (7) |
9,7% (29) |
0,01 |
Cardiopatía isquémica |
5,7% (28) |
6,3% (12) |
5,3% (16) |
0,6 |
Número de FRCV* |
1,82 ± 1,31 |
2,05 ± 2,2 |
1,68 ± 2,1 |
0,002 |
BAV 3º |
286 (58,7%) |
118 (62,4%) |
167 (56%) |
0,1 |
BAV 2º Mobitz |
83 (17,8%) |
26 (14,8%) |
57 (19,7%) |
0,1 |
BAV alto grado |
57 (11,7%) |
22 (11,6%) |
35 (11,7%) |
0,9 |
BAV 2:1 |
25 (5,1%) |
14 (7,4%) |
11 (3,6%) |
0,07 |
Otros BAV |
23 (4,6%) |
4 (2%) |
19 (6,3%) |
0,02 |
Bloqueo bi y trifascicular |
12 (2,5%) |
5 (2,6%) |
8 (2,6%) |
0,9 |
Parámetros eléctricos implante |
||||
Voltaje onda P (mV)* |
NA |
1,41 ± 0,84 |
3,85 ± 2,15 |
< 0,001 |
Voltaje onda R (mV) |
NA |
12,5 ± 5,8 |
11,8 ± 4,8 |
0,17 |
Umbral aurícula (V) |
NA |
NA |
0,91 ± 0,52 |
NA |
Umbral ventrículo (V)* |
NA |
0,5 ± 0,3 |
0,71 ± 0,29 |
< 0,001 |
Impedancia aurícula (ohm) |
NA |
NA |
549 ± 150,3 |
NA |
Función de supervivencia para las variables pérdida de detección A y aparición de FA mediante método de Kaplan-Meier.
Conclusiones: A largo plazo, la DA se reduce significativamente en los MP VDD, llevando a su pérdida en la cuarta parte de los pacientes con VDD. Suele ser corregible con reprogramación, requiriendo escasamente el abandono a VVI. Al estar relacionado con la amplitud auricular en el implante, debe insistirse en obtener los mayores valores posibles en ese momento. Los MP DDD, se asociaron, de forma independiente, a mayor incidencia de FA, sin diferencias en el resto de complicaciones.