Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Una correcta optimización del tratamiento médico en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección reducida (FEVIr) se ha asociado a la disminución de la mortalidad. La aplicación de escalas de adecuación al tratamiento médico óptimo (TMO), como la desarrollada por el Heart Failure Collaborator (HFC), pueden ayudar a valorar de forma conjunta el impacto del tratamiento de varios fármacos y dosis. Objetivo: valorar la aplicabilidad para predecir mortalidad de la escala HFC en una cohorte de pacientes incluidos en un seguimiento estructurado de telemedicina (TM).
Métodos: Desde enero/2017 hasta diciembre/2022 se incluyeron de forma consecutiva los pacientes con IC FEVIr que iniciaron seguimiento mediante TM para optimización de tratamiento. Se evaluó la relación entre el valor alcanzado en la escala HFC (figura A); rango de valores 0-10) al final del seguimiento con TM, con la mortalidad total posterior. Se analizaron de forma uni y multivariada predictores de mortalidad total. Mediante curva ROC se evaluó el mejor punto de corte en la escala para predecir mortalidad total.
Resultados: Se incluyeron 495 pacientes con una edad media de 69,3 ± 14 años, 28,7% mujeres. El tiempo mediano de seguimiento por TM fue de 5 (4-6) meses. El valor mediano en la escala HFC al final del seguimiento fue 5 (4-7), 22% de los pacientes presentaban un HFC < 4. Al final del seguimiento, el tratamiento fue BBloq 92%, IECA/ARA2 38%, INRA 50%, ARM 46%, iSGLT2 30% e ivabradina 13%. La mortalidad CV fue del 6,5% y el 15,8% presentaron al menos 1 ingreso por IC. La mortalidad total fue del 21,4% (106 pacientes). Los predictores clínicos de mortalidad fueron la FEVI, el NT-proBNP, y la clase funcional al final del seguimiento con telemedicina. Una mayor puntuación en la escala HFC se asoció de forma significativa e independiente con una menor mortalidad total (HR 0,78 (IC95%: 0,64-0,96); p < 0,001). Una puntuación < 4 en la escala HFC fue el mejor punto de corte para predecir mortalidad total (AUC = 0,676 (IC95%: 0,6-0,8) p < 0,001) (figuras B y C).
Conclusiones: Una menor puntuación en la escala HFC se relaciona con un mayor riesgo de mortalidad total en pacientes que han completado un seguimiento estructurado mediante telemedicina. Una puntuación HFC < 4 parece el mejor punto de corte para predecir mortalidad en esta población.