Antecedentes y objetivos: La inflamación y el fenómeno trombótico intervienen en el desarrollo de la patogenia de los síndromes coronarios agudos (SCA). El objetivo del estudio fue analizar las concentraciones séricas de la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as) y el ligando soluble CD40 (sCD40L), molécula que se expresa en el proceso de activación plaquetaria, en pacientes con SCA consumidores de cocaína.
Métodos: Estudio retrospectivo que incluyó a 43 pacientes que ingresaron en un hospital terciario con SCA y test de cocaína positivo en orina, a quienes se comparó con 49 pacientes con SCA y sin consumo de cocaína, elegidos aleatoriamente durante el mismo período de ingreso. En ambos grupos de población la muestra sanguínea para las determinaciones de la PCR-as y sCD40L se extrajeron en las primeras 24 horas del ingreso. Se valoraron las características clínicas, analíticas, electrocardiográficas y hemodinámicas.
Resultados: Ambos grupos fueron similares en las características clínicas, analíticas, electrocardiográficas y hemodinámicas, excepto que los pacientes con SCA y cocaína positiva eran más jóvenes y predominaba la elevación transitoria del segmento ST. Los valores de PCR-as fueron significativamente menores y los del sCD40L mayores para el grupo de SCA y cocaína positiva frente al de cocaína negativa (4,82 ± 0,67 frente a 5,34 ± 0,81 mg/l; p < 0,003 y (138,3 ± 66,78 frente a 108,9 ± 40,85 pg/ml; p < 0,01, respectivamente). Asimismo, en el análisis multivariante, los pacientes con SCA y cocaína positiva se relacionaron de forma independiente con los niveles de sCD40L (OR: 1,01 IC95 %, 1,001-1,019, p = 0,02).
Conclusiones: Los fenómenos protrombóticos predominan sobre los inflamatorios en los diversos mecanismos que involucran a la cocaína en la patogenia de los SCA, independientemente de la edad y los factores de riesgo.