Introducción: El sangrado mayor se asocia con un incremento de la mortalidad en pacientes con SCA. Aunque existen varias definiciones de sangrado mayor, se dispone de poca información sobre el valor predictivo de las diferentes definiciones. Nuestro objetivo es valorar el impacto del sangrado mayor, definido según los criterios CRUSADE, ACUITY y TIMI, en la mortalidad intrahospitalaria en pacientes hospitalizados por IAMSEST.
Métodos: Retrospectivamente, entre 2004 y 2009; se evaluaron 794 pacientes consecutivos ingresados por IAM-SEST. Se compararon las distintas definiciones de de sangrado mayor: definición CRUSADE, definición ACUITY y según definición TIMI. Se construyeron distintos modelos ajustados a cada definición para valorar el impacto sobre la mortalidad intrahospitalaria.
Resultados: 696 (88 %) pacientes se sometieron a cateterismo cardiaco (91 % vía radial). 519 (74,5 %) fueron revascularizados. 41 (5,2 %) fallecieron en hospital. El sangrado mayor según CRUSADE, ACUITY y TIMI ocurrió en un 11,8 %, 15,4 %, y 5,2 % respectivamente. En el análisis multivariado incluyendo cada definición, tanto la definición CRUSADE como ACUITY fueron predictores independientes de mortalidad intrahospitalaria (OR 3,2 [IC95 %: 1,2-5,4] y 2,6 [1,6-4,1], respectivamente (p < 0,01). En cambio, la definición de sangrado mayor TIMI no mostró ser un predictor independiente de mortalidad intrahospitalaria (1,6 [0,5-5,2] (p = 0,3).
Conclusiones: En una cohorte contemporánea de pacientes con IAM-SEST, tanto la definición de sangrado mayor CRUSADE como ACUITY, se asocian de forma independiente al riesgo de muerte intrahospitalaria. Sin embargo, aunque ambas definiciones son potentes predictores de mortalidad intrahospitalaria, la definición ACUITY ofrece la peculiaridad de capturar a más pacientes en riesgo de muerte.