Antecedentes y objetivos: El dispositivo de protección embólica proximal y extracción de trombos Proxis®, utilizado en la angioplastia coronaria (ICP) en el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) permite mejorar la perfusión coronaria epicárdica, microvascular y disminuir el daño tisular al prevenir la embolización y permitir la aspiración de material trombótico de la lesión responsable.
Material y métodos: Analizamos en 95 pacientes con IAM tratados con ICP primaria con utilización del dispositivo Proxis®, la circulación epicárdica (Flujo TIMI y Contaje de Fotogramas TIMI corregido CFTc), microvascular (Grado TIMI de Perfusión Miocárdica GTPM) y daño celular (medido por resolución ST post-ICP).
Resultados: La edad media fue de 63 años, 20 % mujeres. El abordaje fue radial en el 40 % de los enfermos. La arteria estaba ocluida en el 78 %. Se trató la CD en 65 pac, (68 %), la DA en 17, la Cx en 5 y en 8 un injerto de safena. El flujo TIMI basal era 0-1 en el 80 % de los pac. En el 80 % había trombo angiográficamente visible. Se implantaron stent en todos excepto un pac. El Flujo TIMI post-ICP fue 3 en 86 % y 2 en 10,8 %. El CFTc pasó de 85 a 19 fotogramas post-ICP (p < 0,01). El GTMP fue 2-3 en el 84 % de los pac. El supradesnivel ST en el ECG pre ICP fue de 3 ± 5 mm y el registrado entre los 30 y 60 min post-ICP fue de 1 ± 3 mm (p < 0,01). Post-ICP el 70 % con lesión subepicárdica menor de 1 mm. La ICP fue exitosa en el 96 % y fallida en 2 pac.
Conclusiones: Con la utilización del dispositivo Proxis® en angioplastia primaria se obtienen mejorías significativas tanto en la medición de la circulación epicárdica, como microvascular, así como una tendencia a una resolución precoz del supradesnivel ST.