Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La hipercolesterolemia familiar (HF) es un trastorno autosómico dominante caracterizado por la aparición de enfermedad cardiovascular precoz, especialmente enfermedad coronaria. Existen muy escasos estudios que evalúen la prevalencia de enfermedad coronaria en pacientes con HF asintomáticos. Nuestro objetivo fue evaluar la presencia y gravedad de la afección coronaria en pacientes con HF asintomáticos mediante la cuantificación del calcio coronario en cardio-TAC.
Métodos: Se evaluaron los cardio-TACs de 440 individuos con HF diagnosticada genéticamente asintomáticos desde el punto de vista cardiovascular, realizados entre enero de 2013 y diciembre de 2016. Se cuantificó el score de calcio coronario (SCC) según el método de Agatston. Se calculó el riesgo de desarrollar un evento cardiovascular a 5 y 10 años para cada individuo de acuerdo con ecuaciones recientemente publicadas.
Resultados: La edad media de los 440 individuos con HF asintomáticos fue 46,4 ± 10,5 años. Doscientos treinta y uno eran mujeres (52,5%). En la figura se muestra la prevalencia de individuos con afección coronaria y los valores medios de SCC en la población total, en mujeres y en varones. Los factores asociados de manera independiente al SCC se muestran en la tabla.
Prevalencia de calcio coronario y cuantificación del Score de calcio coronario.
Factores independientemente asociados al SCC |
|||
RR |
IC95% |
p |
|
Riesgo CV 5 años |
82,7 |
40,5-125,1 |
< 0,001 |
Riesgo CV 10 años |
40,6 |
19,9-61,3 |
< 0,001 |
Riesgo a 5 y 10 años calculado de acuerdo a ecuaciones recientemente publicadas para individuos con HF. |
Conclusiones: La prevalencia de enfermedad coronaria en pacientes con HF asintomáticos es elevada. Únicamente la interacción entre diferentes factores de riesgo cardiovascular, representada en la estimación de riesgo mediante una ecuación específica, se asocia independientemente al SCC en individuos con HF asintomáticos.