Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) es un tratamiento válido en pacientes de alto riesgo quirúrgico y estenosis aórtica grave. Los trastornos avanzados de la conducción AV (TCAV) de novo tras TAVI; como el bloqueo de rama izquierda (BRI), los bloqueos AV de segundo grado Mobitz II o de tercer grado; constituyen una complicación importante debido a un aumento de la morbimortalidad y gasto sanitario. El objetivo de nuestro estudio es mejorar la evaluación de la cantidad de calcio valvular y paravalvular mediante ecocardiografía transesofágica tridimensional en tiempo real (ETE-3D) proponiendo un nuevo marcador semicuantitativo para predecir TCAV avanzados.
Métodos: Estudio longitudinal retrospectivo de casos-controles de pacientes sometidos a TAVI en nuestro centro. Se etiquetaron como casos pacientes consecutivos que desarrollaron precozmente TCAV avanzado tras TAVI (BRI o bloqueo AV de alto grado con estimulación ventricular permanente). Pacientes emparejados que no desarrollaron TCAV avanzados constituyeron el grupo control. (proporción 1,5/1). Se realizó ETE-3D a todos los pacientes previa TAVI. Se evaluó la carga de calcio valvular y paravalvular mediante un sistema de puntuación modificado basado en Colli y cols.
Resultados: Se incluyeron 175 pacientes: 70 casos con TCAV y 105 controles. La edad media fue de 83 ± 5 años, proporción H/M de 41/59 y Log EuroSCORE II 17 ± 10. No se encontraron diferencias significativas en parámetros clínicos, hemodinámicos o técnicos entre los casos y los controles. Los pacientes que desarrollaron TCAV (Casos) presentaron una puntuación de calcio más alta por ETE-3D: 11 ± 2 frente a 9 ± 2, p < 0,05. LA precisión de la escala por ETE-3D para identificar pacientes propensos a desarrollar TCAV fue elevada: AUC 0,76 ± 0,03. Un valor de la puntuación mayor a 9 presentó una sensibilidad del 83% y una especificidad del 61% para predecir TCAV avanzados a los 30 días tras TAVI.
Conclusiones: El ETE-3D permite: 1) mejor evaluación de la carga de calcio valvular y paravalvular; 2) un sistema de puntuación rápido y sencillo para identificar a pacientes propensos a desarrollar TCAV avanzados tras TAVI. Planificar los procedimientos de implante de TAVI considerando la carga de calcio aórtico definida por la puntuación (p.e. valores frontera de diámetros anular y protésico) podría optimizar el proceso asistencial, disminuyendo los eventos adversos y los costes.