Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La endocarditis es una elevada mortalidad. Se conoce la mortalidad intrahospitalaria (en torno al 20%) y que más del 50% de los pacientes requieren cirugía. Se conoce menos la evolución de los pacientes a largo plazo y sobre todo de los pacientes desestimados para cirugía en la fase aguda. Objetivos: conocer el pronóstico y la evolución de los pacientes desestimados para cirugía en la fase aguda de la endocarditis,
Métodos: Análisis observacional prospectivo de los pacientes con endocarditis izquierda ingresados en nuestro centro (centro terciario) del 2003-2016.
Resultados: De 371 casos de endocarditis izquierdas, 289 (77%) tenían indicación quirúrgica (77%). Se desestimaron para cirugía 83 (grupo A) y se intervinieron 103 (grupo B).La mortalidad intrahospitalaria del grupo desestimado (A) fue del 67% y del grupo quirúrgico (B) del 20%. Tienen mayor edad (67 frente a 61; p = 0,002, índice Charlson elevado (3,8 frente a 2,36, p < 0,005, y peor EuroSCORE I (37 frente a 20, p < 0,005). De los 26 pacientes que sobrevivieron del Grupo A, 8 continúan vivos, 3 de ellos con tratamiento antibiótico supresivo y 7 fallecieron de patología no relacionada. Si bien la mortalidad en el seguimiento es claramente mayor, no alcanzó significación estadística en cuanto a curvas de supervivencia respecto al grupo intervenido (p = 0,051).
Curva de supervivencia.
Conclusiones: la mortalidad intrahospitalaria del grupo de pacientes desestimados para cirugía es muy elevada, al seguimiento hay un 37% de pacientes en nuestra serie que sobreviven, algunos de ellos bajo tratamiento antibiótico supresivo. La mortalidad a largo plazo es mayor que en los pacientes operados sin alcanzar significación estadística.