Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El papel de la inflamación en la insuficiencia cardiaca (IC) ha sido ampliamente estudiado, pero no existe evidencia acerca del rol de las subpoblaciones de monocitos en pacientes con IC crónica.
Métodos: Estudio de cohortes unicéntrico en el que se incluyeron prospectivamente pacientes con IC crónica y sin enolismo activo en los que se inicia tratamiento con sacubitrilo-valsartán (SV). Se realiza un seguimiento a 6 meses y se estudian variables clínicas, bioquímicas, ecocardiográficas y se realiza un análisis mediante citometría de flujo de las subpoblaciones de monocitos. Se consideró FEVI recuperada cuando a los 6 meses esta era superior al 40%, con un aumento de 10 puntos porcentuales con respecto al valor basal, conformándose dos grupos (FEVI recuperada y FEVI no recuperada).
Resultados: Se inscribió a 44 pacientes (1 muerte durante el seguimiento; 43 completaron el estudio). La edad media fue 65,9 ± 9,8 años (76,7% varones). El origen de la IC era isquémico en un 53,5%. En un 62,8% de los pacientes la dosis de SV de inicio fue 24/26 mg. Basalmente la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) media fue 33 ± 5,6%, el volumen telediastólico de ventrículo izquierdo (VTDVI) medio 87,1 ± 25,8 ml/m2 y el TAPSE medio 19,9 ± 5,2 mm. 11 pacientes (25,6%) presentaron a los 6 meses recuperación de la FEVI. En la tabla se muestran los valores de los parámetros clínicos, de función renal, ecocardiográficos y de inflamación de toda la cohorte así como de los grupos de estudio en base a la recuperación de FEVI. A nivel basal se objetivaron solo diferencias significativas en el nivel de monocitos clásicos (p = 0,018). En el análisis univariado, los monocitos clásicos fueron predictores de recuperación de FEVI (p = 0,048; OR 0,954). En el subgrupo de pacientes isquémicos, los monocitos clásicos fueron predictores de mejoría de la FEVI (p = 0,029; OR 0,915; curva ROC: AUC 0,790, p = 0,074). A los 6 meses no se objetivaron diferencias en las 3 subpoblaciones de monocitos entre ambos grupos; sí se observaron diferencias en el VTDVI (p = 0,028).
Tabla descriptiva de los pacientes con IC en tratamiento con sacubitrilo-valsartán |
|||||||||
Total (n = 43) |
FEVI no recuperada (n = 32) |
FEVI recuperada (n = 11) |
p |
|
Total (n = 43) |
FEVI no recuperada (n = 32) |
FEVI recuperada (n = 11) |
p |
|
Género masculino |
33/43 (76,7%) |
24/32 (75%) |
9/11 (81,8%) |
1,000 |
Factores de riesgo cardiovascular |
||||
Edad (años) |
65,9 ± 9,8 |
64,7 ± 10,5 |
69,2 ± 6,5 |
0,195 |
Hipertensión arterial |
30/43 (69,8%) |
21/32 (65,6%) |
9/11 (81,8%) |
0,456 |
Origen isquémico de la IC |
23/43 (53,5%) |
19/32 (59,4%) |
4/11 (36,4%) |
0,295 |
Tabaquismo |
3/43 (6,9%) |
2/32 (6,3%) |
1/11 (9,1%) |
1 |
Bloqueo completo de rama derecha |
22/43 (51,2%) |
19/32 (59,4%) |
3/11 (27,3%) |
0,088 |
Dislipemia |
24/43 (88,8%) |
17/32 (53,1%) |
7/11 (63,6%) |
0,728 |
Bloqueo completo de rama izquierda |
12/43 (27,9%) |
8/32 (25%) |
4/11 (36,4%) |
0,43 |
Diabetes mellitus tipo 2 |
21/43 (48,8%) |
5/32 (15,6%) |
6/11 (54,5%) |
0,193 |
Parámetros iniciales |
Parámetros finales |
||||||||
Dosis inicial de SV |
Dosis final de SV |
||||||||
Baja (24/26 mg) |
27/43 (62,8%) |
19/32 (59,4%) |
8/11 (72,7%) |
0,494 |
Baja (24/26 mg) |
15/43 (34,9%) |
9/32 (28,1%) |
6/11 (54,5%) |
0,15 |
Intermedia (49/51 mg) |
16/43 (37,2%) |
13/32 (40,6%) |
3/11 (27,3%) |
0,789 |
Intermedia (49-51 mg) |
20/43 (46,5%) |
15/32 (46,9%) |
5/11 (45,5%) |
1 |
|
|
|
|
|
Alta (97/103 mg) |
8/43 (18,6%) |
8/32 (25,0%) |
0/11 (0%) |
0,09 |
FEVI basal (%) |
33,0 ± 5,6 |
33,0 ± 5,5 |
31,2 ± 5,9 |
0,353 |
FEVI final |
38,0 (35,0-43,4) |
37,0 (32,2-40,0) |
49,0 (47,0-50,0) |
< 0,0001 |
VTDVIi basal (ml/m2) |
87,1 ± 25,8 |
91,0 ± 25,8 |
76,8 ± 24,1 |
0,14 |
VTDVIi final (ml/m2) |
79,4 ± 7,1 |
84,1 ± 16,8 |
69,4 ± 19,1 |
0,028 |
TAPSE basal (mm) |
18,0 ± 5,7 |
18,7 ± 5,7 |
16,9 ± 3,4 |
0,355 |
TAPSE final (mm) |
19,9 ± 5,2 |
20,1 ± 5,3 |
19,6 ± 5,4 |
0,301 |
Creatinina basal (mg/dl) |
1,1 ± 0,3 |
1,0 ± 0,2 |
1,2 ± 0,4 |
0,174 |
Creatinina final (mg/dl) |
1,1 (0,9-1,4) |
1,1 (0,9-1,2) |
1,4 (0,7-1,6) |
0,127 |
Urea basal (mg/dl) |
46,4 ± 19,1 |
41,81 ± 12,2 |
59,8 ± 28,4 |
0,006 |
Urea final (mg/dl) |
10,0 (35,0-54,3) |
39,0 (35,0-46,5) |
53,0 (37,0-87,3) |
0,126 |
IL-6 basal (pg/ml) |
2,0 (1,7-2,4) |
2,0 (1,7-2,6) |
1,9 (1,4-2,1) |
0,164 |
IL-6 final (pg/ml) |
2,2 (2,0-2,9) |
2,1 (2,0-2,9) |
2,5 (1,8-3,1) |
0,5879 |
Monocitos intermedios basales (%) |
11,0 ± 6,1 |
10,3 ± 4,7 |
12,8 ± 9,5 |
0,258 |
Monocitos intermedios finales (%) |
6,6 (5,2-12,5) |
6,6 (5,2-14,3) |
7,7 (5,0-10,1) |
0,948 |
Monocitos no clásicos basales (%) |
10,7 ± 4,9 |
10,3 ± 5,1 |
12,0 ± 4,2 |
0,332 |
Monocitos no clásicos finales (%) |
10,6 ± 4,9 |
11,0 ± 5,1 |
9,3 ± 5,6 |
0,375 |
Monocitos clásicos basales (%) |
63,4 ± 15,1 |
67,3 ± 10,0 |
55,8 ± 20,5 |
0,018 |
Monocitos clásicos finales (%) |
60,7 (44,2-71,1) |
63,2 (42,3-71,4) |
57,8 (36,4- 70,2) |
0,664 |
Los datos de toda la cohorte (n = 43) y de los subgrupos FEVI no recuperada (n = 32) y FEVI recuperada (n = 11) están representados como media ± DE o mediana (rango intercuartílico) o en número absoluto y porcentaje. Se realizaron t-test, test de Mann-Whitney, χ2, test exacto de Fisher. IC: insuficiencia cardiaca; SV: sacubitrilo-valsartán; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; VTDVIi: volumen telediastólico del ventrículo izquierdo indexado; IL-6: interleucina 6. |
Conclusiones: En nuestro estudio, en pacientes con IC crónica tratados con SV, los niveles de monocitos clásicos permitieron predecir la recuperación de la FEVI a los 6 meses de seguimiento, especialmente en los pacientes isquémicos; por ello parecen ser un marcador pronóstico de futura recuperación de FEVI, no obstante son necesarios más estudios que lo confirmen.