Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La angioplastia primaria (AP) es el tratamiento de elección en el infarto ST alto. La proporción de pacientes > 75 años con infarto y sometidos a AP crece de forma constante y es una población escasamente representada en los ensayos clínicos. Los beneficios asociados a la aspiración de trombo (AT) son debatidos en población general pero sus efectos en población de avanzada edad son desconocidos.
Métodos: Registro retrospectivo en 30 hospitales españoles de pacientes > 75 años que recibieron AP en infarto ST alto y con al menos un año de seguimiento.
Resultados: Se han incluido 3.126 pacientes, en 1.557 (49,8%) se usó AT y en 1.569 (50,2%) no. Se realizó un ajuste por índice de propensión de tratamiento que aportó dor grupos comparables en su perfil clínico y angiográfico de 632 pacientes cada uno. Eventos a 12 meses: incidencia de muerte cardiaca, infarto y TLR fue 23% sin AT frente a 16,3% con AT (p = 0,01), el TLR 3,8% sin AT y 2% con AT (p = 0,1), trombosis definitiva o probable de stent 3,7% sin AT y 1,3% con AT (p = 0,03) e ictus 1,6% sin AT y 1,5% con AT (p = 0,7) respectivamente.
Conclusiones: En este amplio registro se observó que la mitad de pacientes > 75 años recibieron aspiración de trombo en la AP del infarto. Tras ajuste por índice de propensión de tratamiento se apreció que el uso de aspiración de trombo se asociaba a mejor evolución clínica.