Antecedentes y objetivos: Determinar si el incremento de la frecuencia durante la fibrilación ventricular (FV) ocasionado al estirar la pared anterior del ventrículo izquierdo se transmite a la pared posterior a través de un puente de miocardio entre 2 lesiones de radiofrecuencia.
Métodos: En 9 preparaciones de corazón aislado y perfundido de conejo se practica en la pared lateral del ventrículo izquierdo dos lesiones transmurales con radiofrecuencia desde la base ventricular hasta el ápex dejando entre ellas una vía de paso en su zona media. Se registra la FV con un multielectrodo epicárdico antes, durante y después de estirar la pared anterior con un dispositivo diseñado ad hoc. Se analizan segmentos de señal de 2 segundos en situación basal, tres minutos después de comenzar a estirar (Est) y cinco después de suprimir el estiramiento (Post), obteniendo la frecuencia dominante (Frec, en Hz), la duración media de los intervalos de la fibrilación (VV, en mseg) y el periodo refractario (PR, en mseg) en tres zonas de estudio: pared anterior, vía de paso y pared posterior.
Resultados: Se resumen en la tabla.
Conclusiones: Al estirar la pared anterior el aumento de la frecuencia producido por el estiramiento no se transmite a la pared posterior. El periodo refractario de la vía de paso y de la pared posterior limita el paso de frentes de activación provenientes de la zona anterior.