Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Ante la necesidad de disminuir las complicaciones relacionadas con los sistemas de marcapasos convencionales surge el marcapaso transcatéter (MTC) con una tecnología de estimulación sin cables. El objetivo es evaluar la seguridad en el implante con una nueva técnica y los parámetros eléctricos durante el seguimiento.
Métodos: Estudio unicéntrico observacional y prospectivo, que analizó a una cohorte de pacientes consecutivos remitidos para implante de un MTC Micra desde febrero de 2014 hasta abril de 2017.
Resultados: Se analizó una cohorte de 79 pacientes. La media de edad fue de 79 ± 8,9 (21-91) años, 38 (48,1%) eran varones; 33 (41,8%) tenían fibrilación auricular; 9 (11,4%) eran portadores de un electrocatéter temporal por bloqueo AV completo con ritmo de escape bajo y 7 (8,9%) no tenían acceso venoso subclavio adecuado. El implante fue exitoso en 78/79 pacientes (98,7%). La media de seguimiento fue de 22 ± 11 meses; 48/79 (60,8%) pacientes tienen un seguimiento de al menos 24 meses. Las complicaciones ocurrieron en 2 pacientes de la serie (2,5%). Uno presento derrame pericárdico durante el implante que no requirió drenaje pericárdico pero obligó a suspender el implante del MTC y 1 paciente ingresó a los 3 días del implante con trombosis parcial de vena safena mayor derecha, requiriendo anticoagulación. La estancia hospitalaria media fue de 1,3 ± 1,6 días. Los parámetros eléctricos del implante fueron adecuados con valores de umbral de estimulación de 0,58 ± 0,32 voltios a 0,4 milisegundos, amplitud de sensibilidad de 11,18 ± 5,18 milivoltios e impedancia de estimulación de 833 ± 244 ohmios. En aquellos pacientes con un seguimiento de 24 meses, se observa mejora de la amplitud media de la onda R (+5,84 mV, p < 0,0001) y la impedancia media (-206 ohmios, p < 0,0001) no existiendo cambios significativos en el umbral de estimulación (+0,2V, p = 0,789) (figura). Durante el estudio se registraron 7 (8,8%) muertes, ninguna relacionado al implante o a la funcionalidad del MTC.
Parámetros eléctricos durante el seguimiento.
Conclusiones: El implante del MTC tiene baja incidencia de complicaciones relacionadas con implante siendo un procedimiento seguro. Así mismo se obtuvieron adecuados parámetros de estimulación y sensado en el implante, y con una tendencia a mejorar durante el seguimiento a 24 meses.