Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es un tratamiento establecido en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Sin embargo, actualmente existen dudas sobre la efectividad de añadir un desfibrilador (TRC-D) en estos pacientes, Evaluamos el impacto de la presencia o no de desfibrilador en mortalidad en pacientes con TRC en función de la etiología de la IC.
Métodos: Analizamos 328 pacientes con un dispositivo de TRC-marcapasos (TRC-P) o TRC-desfibrilador (TRC-D) en nuestro centro, entre 2001 y 2015 (seguimiento medio de 4,7 ± 3,1 años). Se compararon las características basales de los pacientes y se analizó la mortalidad total y en el subgrupo de isquémicos.
Resultados: Ciento setenta y dos (52,4%) pacientes recibieron TRC-D y 156 (47,6%) pacientes recibieron TRC-M. No existían diferencias significativas en las características basales entre ambos grupos, ni en el tratamiento farmacológico. Se observaron diferencias en la clase funcional NYHA, los pacientes que recibían TRC-M tenían una peor clase funcional [New York Heart Association II 27 (17,3%), III 123 (78,8%) y IV 6 (3,8%)]; y en la anchura del QRS (TRC-D 165 ± 26 y TRC-M 159 ± 26 ms). El análisis de Kaplan-Meier no mostró diferencias en mortalidad en ambos grupos (log rank p 0,425). El análisis multivariado no demostró una reducción del riesgo de muerte en el grupo TRC-D (hazard ratio [HR] 0,85, intervalo de confianza del 95% [IC95%] 0,58-1,24, p 0,347). Además, en el subgrupo de isquémicos tampoco se observaron diferencias (HR 0,79, IC95% 0,43-1,43, p 0,430).
Conclusiones: La supervivencia fue similar en pacientes con TRC-M y TRC-D, sin demostrar un impacto adicional de añadir un desfibrilador en nuestra población. Tampoco se observó beneficio de mortalidad en el subgrupo de isquémicos.