Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe una relación inversa entre la obesidad (determinada por el índice de masa corporal) y el pronóstico de enfermedades cardiovasculares, conocida como la paradoja de la obesidad: un elevado IMC puede incrementar el riesgo de insuficiencia cardiaca pero la obesidad y el sobrepeso se asocian con una mejora en el pronóstico de estos pacientes. Nuestra hipótesis plantea que la relación entre masa magra (MM) y masa grasa (MG) es decisiva en la paradoja de la obesidad y que podría modular el estado inflamatorio. El objetivo fue determinar los niveles plasmáticos de la adipocitocina proinflamatoria chemerina en pacientes con insuficiencia cardiaca, de manera que podamos estudiar las posibles correlaciones entre esta hormona la composición corporal de estos pacientes.
Métodos: Seleccionamos 60 pacientes del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, los cuales presentan fracción de eyección deprimida, un Índice Nutricional de Gallagher de 3 y una edad promedio de 68 años (81,7% varones). La composición corporal de los pacientes fue medida usando absorciometría dual de rayos X (DEXA). Estos pacientes se clasificaron en 4 grupos atendiendo a su MM y su MG: baja MM/baja MG; baja MM/alta MG; alta MM/baja MG y alta MM/alta MG. Cada variable se analizó usando el programa estadístico SPSS y el test U de Mann-Whitney.
Resultados: Hemos encontrado una reducción estadísticamente significativa en los niveles plasmáticos de chemerina en pacientes con alta MM (p = 0,044) con respecto a aquellos con baja MM. Además, estos pacientes con alta MM, muestran un incremento en el IMC (p = 0,000), en la cantidad de MG (p = 0,008) y en la cantidad de grasa visceral (p = 0,049) con respecto a pacientes con baja MM.
Conclusiones: La adipocitocina proinflamatoria chemerina está negativamente correlacionada con la cantidad de MM en pacientes con insuficiencia cardiaca. Nuestros resultados sugieren que la cantidad de MM puede ser determinante en el estado inflamatorio de pacientes con insuficiencia cardiaca independientemente de la cantidad de MG.