Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Valorar la prevalencia de la desnutrición en los pacientes que se someten a implante percutáneo de prótesis aórtica (TAVI) y su impacto pronóstico, analizado mediante el índice de riesgo nutricional (IRN).
Métodos: Estudio retrospectivo que incluyó a 322 pacientes sometidos a TAVI por estenosis aórtica grave sintomática entre nov 2088 y oct 2016. El IRN se definió como 1,519 × albúmina (g/l) + 41,7 × (peso real [kg]/peso ideal [kg]). Se estudió la relación entre el IRN y la mortalidad en el seguimiento mediante modelos multivariables de regresión logística.
Resultados: La edad media de la población era de 82 ± 6 años, el 56% eran mujeres y con un EuroSCORE logístico de 18,39 ± 10,9%. La prevalencia de desnutrición moderada-grave, definida como un NRI < 97,5%, era de un 42,7%. El resto de pacientes no presentaban desnutrición o en grado leve (NRI ≥ 97,5%). Durante el tiempo de seguimiento (709 ± 492 días), fallecieron más pacientes en el grupo de desnutrición moderada-grave que en el grupo de no desnutrición-leve (57,5%, n = 27, frente a 42,6%, n = 20; p = 0,036). En el análisis multivariado (en el que se incluyeron edad, EuroSCORE logístico y función renal, estimada por MDRD4), el NRI se asoció de forma independiente con la mortalidad tras el implante de TAVI, con un HR = 2,4, IC95% 1,2-5,1; p = 0,014. Las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier para los 2 grupos se muestran en la figura.
Survival curves in patients with no or mild NRI and moderate or severe NRI during de follow-up.
Conclusiones: La desnutrición es una comorbilidad frecuente entre los pacientes que se someten a implante de TAVI. El NRI en grado moderado-grave se asocia de forma independiente a mayor riesgo de muerte durante el seguimiento a largo plazo en estos pacientes.