Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El cierre percutáneo del foramen oval permeable (FOP) como tratamiento preventivo del ictus criptogénico ha resultado hasta ahora controvertido. A la luz de los últimos ensayos clínicos publicados sobre este tema, cada vez está más validado tratamiento intervencionista de esta condición que puede causa de patología.
Métodos: Nuestra serie consta de 40 pacientes (14 varones y 26 mujeres) los cuales han sido sometidos a cierre de FOP percutáneo en nuestro centro, desde 2010 hasta la actualidad. Se han analizado las características basales de los pacientes y se han recogido eventos durante el seguimiento de los mismos, considerados como objetivos primarios y secundarios en estudios que tratan este mismo tema.
Resultados: El 35% de los pacientes eran hipertensos, el 7,5% diabéticos y el 30% eran fumadores. El 17,5% de los pacientes tenían antecedentes de migraña mejorando esta sintomatología en el 23% de los mismos tras el cierre. El 92% de los pacientes intervenidos habían tenido ictus previo con una media de 1,5 ictus previos por cada paciente; el resto de pacientes habían tenido previamente embolias arteriales en otras localizaciones. El porcentaje de éxito inicial del procedimiento fue del 97,5%, quedando un 23% de los pacientes con comunicación residual a los 6 meses. Hubo 4 casos durante el seguimiento en los que el ictus recurrió, sin haberse documentado arritmias embolígenas en estos pacientes. No hubo muertes periprocedimiento ni ictus mortales en el seguimiento.
Dispositivo anclado en septo interauricular tras ser liberado.
Características basales de los pacientes |
||||
35% HTA |
30% fumadores |
7,5%diabéticos |
17,5% migraña |
10% enfermedad arterial coronaria previa |
Conclusiones: En nuestro centro, el cierre de FOP es una técnica segura y con un alto éxito inicial que resulta eficaz en la prevención de embolias en pacientes seleccionados.