Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las variables clínicas son, junto con el ECG y la seriación de marcadores de daño miocárdico, una parte esencial en la estratificación del riesgo de los pacientes en las Unidades de Dolor Torácico (UDT).
Métodos: Estudio observacional prospectivo unicéntrico de pacientes sin cardiopatía isquémica previa atendidos en la UDT, con ECG normal o no valorable y curva de troponina I de alta sensibilidad negativa. Se analizaron las variables clínicas, con especial atención a las características del dolor torácico, y su valor predictivo para eventos cardiovasculares mayores (muerte CV, SCA y revascularización coronaria) a un año de seguimiento.
Resultados: Entre 2011 y 2013 se incluyeron 393 pacientes, de los que 25 (6,6%) presentaron algún evento mayor durante el seguimiento a un año. Sus características demográficas y clínicas se recogen en la tabla. La tipicidad del dolor torácico no resultó predictora de eventos (8,1% típico frente a 4,1% atípico, p = 0,13), ni tampoco lo fue su duración (30 min en pacientes con eventos, frente a 52 min en el resto, p = 0,48). Sin embargo, tener más de 1 episodio de dolor sí se relacionó con resultados desfavorables a un año (3,2% si 1 episodio frente a 10,8% si > 1, p = 0,003); riesgo relativo (RR) 3.4. Respecto al sexo y la edad, no se encontró asociación significativa. Los FRCV fueron potentes predictores de eventos, con un RR de 6,2 para aquellos pacientes con 1 o más FR (p = 0,038). Los RR para HTA, diabetes y tabaquismo fueron 2,71 (p = 0,02), 2,55 (p = 0,04) y 2,13 (p = 0,048), respectivamente.
Características clínicas y demográficas de los pacientes del estudio |
|
Características de los pacientes |
Porcentaje (%) |
Sexo masculino |
59,4 |
Al menos 1 FRCV |
78,4 |
Diabetes |
14,8 |
Hipertensión arterial |
52,6 |
Dislipemia |
32,8 |
Tabaquismo activo |
26,3 |
Sobrepeso |
5,7 |
Enfermedad arterial periférica |
2,1 |
Fibrilación auricular |
6,5 |
ACVA |
3,6 |
Dolor torácico típico |
64,1 |
Conclusiones: La tipicidad y duración del dolor en los pacientes estudiados en nuestra UDT no se relacionaron con la aparición de eventos cardiovasculares mayores. Sin embargo, la presencia de FRCV clásicos y el haber tenido varios episodios de dolor sí fueron buenos predictores.