Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) se utiliza como alternativa a la sustitución valvular quirúrgica en pacientes con estenosis aórtica grave o grave de alto riesgo quirúrgico o inoperables. Existen pocos datos sobre las causas de mortalidad a largo plazo, especialmente a partir del primer año.
Métodos: Registro unicéntrico prospectivo de un hospital terciario incluyendo de forma consecutiva todos los procedimientos (n = 79) de TAVI entre 2008 y 2012, seguidos hasta enero de 2015. Durante una mediana de seguimiento de 34 meses (2,8 años) fallecieron 39 de los 79 pacientes (49,4%). Se utilizaron definiciones VARC-2.
Resultados: Las causas de muerte se muestran en la tabla. Globalmente, un 43,6% de los pacientes fallecieron por causas cardiovasculares. La causa no cardiovascular y también la causa absoluta más frecuente fue la infecciosa. Un 25,6% de las muertes sucedieron en el primer mes, en este periodo predominó la causa cardiovascular (70%). A partir del primer mes las muertes se reparten más homogéneamente en el tiempo y predomina la causa no cardiovascular (65,5%). La mortalidad cardiovascular tardía (> 1 año) fue sobre todo por insuficiencia cardiaca e ictus.
Causas y secuencia temporal de las muertes |
|||||
Causa de muerte |
n (%) |
≤ 72 horas |
3-30 días (a) |
2-12 meses |
> 1 año |
Cardiovascular |
17 (43,6%) |
4 |
3 |
2 |
8 |
Insuficiencia cardiaca |
4 (10,3%) |
|
1 |
|
3 |
Ictus |
3 (7,7%) |
|
|
|
3 |
Infarto agudo de miocardio |
2 (5,1%) |
1 |
|
|
1 |
Taponamiento cardiaco |
2 (5,1%) |
2 |
|
|
|
Múltiples complicaciones posprocedimiento |
2 (5,1%) |
|
2 |
|
|
Embolia de la prótesis a ventrículo izquierdo |
1 (2,6%) |
1 |
|
|
|
Muerte súbita |
1 (2,6%) |
|
|
1 |
|
Desconocida |
2 (5,1%) |
|
|
1 |
1 |
No cardiovascular |
22 (56,4%) |
– |
3 |
4 |
15 |
Infecciosa/sepsis |
10 (25,7%) |
|
1 |
3 |
6 |
Alzheimer/demencia |
4 (10,3%) |
|
|
|
4 |
Complicaciones tras fractura/caída |
2 (5,1%) |
|
|
|
2 |
Hepatopatía |
2 (5,1%) |
|
1 |
|
1 |
Insuficiencia respiratoria |
2 (6,7%) |
|
1 |
|
1 |
Otros (b) |
2 (6,7%) |
|
|
1 |
1 |
a) Hasta 30 días o alta hospitalaria, equivale a la definición "procedural mortality" de VARC-2. b). Un paciente se suicidó a los 6 meses del procedimiento, otro ingresó por isquemia de miembros inferiores con múltiples complicaciones. |
Conclusiones: Las muertes cardiovasculares se concentran en el primer mes post-TAVI. A partir de entonces dominan las causas no cardiovasculares, siendo la más frecuente la infecciosa.