Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes de muy alto riesgo cardiovascular según el SCORE de riesgo presentan una mortalidad mayor del 10% a los 10 años, por lo que las guías europeas recomiendan un objetivo de LDL colesterol (LDLc) ≤ 70 mg/dl, ya que esta reducción proporciona el máximo beneficio en la reducción de eventos cardiovasculares. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia en una población aleatorizada de los pacientes de muy alto riesgo cardiovascular así como la prescripción de hipolipemiantes y el cumplimiento de las cifras objetivo de perfil lipídico.
Métodos: Se realiza un estudio retrospectivo observacional que incluye a 1.550 pacientes atendidos en atención primaria durante el periodo de tiempo de 2011 a 2013 de un área de salud de una comunidad mediterránea.
Resultados: De los 1.550 pacientes analizados, 294 (19%) eran pacientes de muy alto riesgo cardiovascular definido por las guías europeas. De ellos, 160 (54,5%) habían tenido algún evento cardiovascular y el 45% eran pacientes de muy alto riesgo cardiovascular pero sin eventos. En cuanto a las características basales la mediana de edad era 71 años (62-78), un 38% varones, 78% hipertensos (en tratamiento un 99% de ellos), 63% diabéticos (en tratamiento un 86%) y un 72% de pacientes dislipémicos. De los 294 pacientes, el 66% estaban en tratamiento con estatinas: 24% en dosis bajas, 68% en dosis moderadas y un 9% a dosis altas. En cuanto a las cifras de colesterol total presenta 187,0 ± 41,6 mg/dl con LDL-c 106,0 ± 36,3 mg/dl. Solamente 40 pacientes (16,4%) alcanzan el objetivo de LDL ≤ 70 mg/dl.
Conclusiones: Existe un amplio grupo de población (45%) que no ha tenido ningún evento cardiovascular pero que son de muy alto riesgo. De los pacientes clasificados de muy alto riesgo cardiovascular, solamente el 66% lleva tratamiento con estatinas y siendo mayoritariamente a dosis moderadas. Además únicamente el 16% de la población de muy alto riesgo alcanza las cifras objetivo de LDLc pautadas por las guías. Ello indica el mal control lipídico de la población murciana de muy alto riesgo cardiovascular y la escasa adherencia a los objetivos de las guías de práctica clínica actuales.