Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los últimos 3 años se han realizado en nuestro centro varias angioplastias diferidas sobre trombosis de stent (TS) al persistir abundante material trombótico. Nos propusimos estudiar la evolución de estos casos en la actividad asistencial diaria.
Métodos: Analizamos de forma retrospectiva los casos de TS con angioplastia diferida y los comparamos con las TS tratadas en el primer procedimiento en nuestra unidad entre 2012 y 2014.
Resultados: De una serie de 50 casos, en 10 pacientes ante la persistencia de abundante trombo a pesar de tromboaspiración y empleo de anti IIb/IIIa, sopesando el riesgo de embolización distal y fenómeno de no-reflow, una vez alcanzado flujo TIMI 3 y corregidos la clínica y el ST, se ha detenido el procedimiento y dejado con doble antiagregación y anticoagulación una media de 7 días (rango 3-11) con el objetivo de reducir la carga trombótica y valorar la lesión y el tratamiento con más precisión en una segunda coronariografía. Entre las características basales, los sometidos a un segundo procedimiento presentaban con más frecuencia no significativa TS en la coronaria derecha (60% frente a 28,2% p = 0,127). En el grupo con manejo diferido, un paciente fue alta voluntaria antes del segundo procedimiento. En los otros 9 se realizó una técnica de imagen intracoronaria (TIIC) (90%), frente al 48,8% de los 40 pacientes tratados en el primer procedimiento (p = 0,031). Respecto a las causas, en los 9 casos sometidos a segundo procedimiento se detectó una alteración mecánica que justificaba el evento (90%), frente al 60% del grupo tratado ad hoc (p = 0,134). Solo la mala aposición de stent fue más frecuente en el grupo con dos procedimientos (4 (40%) frente a 2 (5%); p = 0,011). No hubo ningún evento clínico antes del segundo procedimiento, y solo en un caso (10%) persistía trombo residual, manteniendo flujo TIMI 3, lo que sugiere que se trata de una práctica segura. En el segundo procedimiento, en 3 pacientes se implantó stent (30%) frente a 65% en el manejo inmediato (p = 0,073). Esto sugiere que tras un segundo procedimiento es probable que se implante stent en menos pacientes.
Conclusiones: Realizar angioplastia en un segundo tiempo en pacientes con TS y trombo residual tras tromboaspiración y empleo de IIb/IIIa, es un procedimiento seguro en el que los datos sugieren una menor necesidad de stent. Se precisan más estudios para disponer de más información.