Objetivos: Conocer el valor pronóstico de los nieles de hemoglobina glicosilada (HbA1) en pacientes hospitalizados por Síndrome Coronario Agudo (SCA).
Métodos y resultados: Se han incluido 967 pacientes hospitalizados consecutivamente por SCA de alto riesgo con una edad media de 67 años, 24 % eran mujeres, 58 % hipertensos y 33 % diabéticos. Se determinaron los niveles de HbA1 durante el ingreso, dividiendo a los pacientes en dos grupos según fueran superiores o inferiores al 7 %. Con un seguimiento medio de 2,2 años la mortalidad global fue de un 18 %, un 14 % de los pacientes con HbA1 < 7 % frente a un 36 % en el grupo de HbA1 > 7 % (p < 0,001). En un análisis multivariado, ajustando por edad, sexo, hipertensión, diabetes, cardiopatía isquémica previa, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, anemia, fibrilación auricular y enfermedad de tres vasos, la HbA1 resulto ser un predictor independiente de mortalidad a largo plazo (OR 2,47 [1,61-3,80]; p = 0,0000). La HbA1 mantiene su capacidad predictora si hacemos un análisis estratificado en pacientes con diagnóstico de diabetes previo al ingreso (OR 2,47 (1,16-3,80) y no diagnosticados de diabetes al ingreso (OR 2,87 [1,46-5,65]; p = 0,001).
Conclusiones: La hemoglobina glicosilada es un predictor independiente de mal pronóstico a largo plazo en pacientes hospitalizados por síndrome coronario agudo.