Objetivos: Conocer las características clínicas, el diagnóstico etiológico y la actitud ante los pacientes atendidos en Urgencias hospitalarias por pérdida de conciencia (T-LOC) en la actualidad.
Material y métodos: Hemos realizado un análisis prospectivo de todos los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias de nuestro hospital por T-LOC durante noviembre y diciembre de 2009.
Resultados: De los 20.592 pacientes que acudieron a Urgencias en este tiempo, 330 pacientes (1,6 %) acudieron por T-LOC. La edad media fue de 55 ± 22 años, y 163 fueron mujeres (49,5 %). La edad no fue diferente entre hombres y mujeres (p = 0,911). El diagnóstico final en Urgencias fue de síncope neuromediado en 211 casos (64 %), de etiología desconocida en 58 (18 %), ortostático en 29 (9 %), cardiaco en 30 (9 %) y una T-LOC de origen neurológico, lo que comparado con otras series muestra diferencias significativas. Cincuenta pacientes (15 %) precisaron ingreso, de ellos 28 (9 %) ingresaron en el hospital y 23 (6 %) sólo lo hicieron en Observación y después fueron dados de alta. Doscientos ochenta pacientes fueron dados de alta directamente desde Urgencias. De los 302 pacientes dados de alta, a 42 se les remitió a las consulta de cardiología y a 2 a consulta de neurología.
Conclusiones: En nuestro servicio de Urgencias se diagnostica un elevado número de pacientes de síncope neuromediado y se sigue ingresando un bajo porcentaje de los pacientes con T-LOC lo que debe servir de estímulo para implementar las Guías Europeas de Síncope 2009 en los servicios de Urgencias.