Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mortalidad global y las causas de muerte de los pacientes con cardiopatías congénitas en edad adulta (CCA) han sido objeto de diversos estudios con resultados no concluyentes. El objetivo de este registro observacional prospectivo fue analizar el papel del sexo y la edad en la supervivencia relativa y la causa de muerte en una cohorte de sujetos con CCA.
Métodos: Se incluyeron 3.311 pacientes consecutivos con CCA (50,5% varones) seguidos durante 25 años en un centro terciario. Se dividieron los sujetos en 3 grupos en función de su edad en el momento del último seguimiento: < 40, 40-65 y > 65 años. El estatus vital se verificó de forma cruzada con la base de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se calculó la supervivencia relativa con respecto a la población de referencia ajustada por sexo y edad. La causa de muerte se clasificó acorde con los códigos de la International Classification Diseases (ICD-10). En los pacientes que fallecieron por causa cardiovascular (CV) se realizó una investigaron más detallada caso a caso.
Resultados: Fallecieron 334 sujetos (10%) durante un tiempo de seguimiento acumulado de 37.608 pacientes-año. La supervivencia relativa ajustada por edad fue significativamente menor en mujeres que en varones [HR 1,25; IC95% 1,0-1,6; p = 0,046]. En el conjunto de la muestra la causa de muerte CV más frecuente fue la insuficiencia cardiaca (Panel A), pero en sujetos < 40 años predominó de forma significativa la muerte súbita (Panel B, p = 0,004). La incidencia de muerte súbita disminuyó progresivamente con la edad, mientras que la de insuficiencia cardiaca aumentó de forma significativa (Panel B, p < 0,001). La proporción de muerte por causa CV disminuyó progresivamente con la edad en ambos sexos (Panel C, p < 0,001).
Conclusiones: En esta cohorte de pacientes con CCA, la supervivencia relativa fue menor en mujeres que en varones. A diferencia de la población general, la mortalidad CV disminuyó con la edad. Además, la causa de muerte CV varió significativamente con la edad: mientras que la insuficiencia cardiaca supuso la principal causa de muerte y su proporción aumentó progresivamente, la muerte súbita predominó en los pacientes más jóvenes y disminuyó con la edad.