Antecedentes y objetivos: La tomografía de coherencia óptica (OCT) mediante técnica no oclusiva requiere la inyección de contraste durante la adquisición de imágenes. El sistema clásico (“time-domain”) permite la retirada motorizada a una velocidad máxima de 3 mm/s y requiere una inyección prolongada de contraste, que conlleva riesgo de arritmias y sobrecarga de contraste. La nueva generación de OCT (“frequency-domain”) permite una velocidad de 20 mm/s, que reduce considerablemente el tiempo de adquisición y la cantidad de contraste precisada. Analizamos nuestra experiencia con ambos sistemas.
Métodos: Describimos los resultados y complicaciones relacionadas con la OCT comparando los sistemas M3 (“time-domain”) y C7-XR (“frequency-domain”) (Lightlab Imaging) en pacientes consecutivos.
Resultados: Se resumen en la tabla.
Conclusiones: La nueva generación de OCT permite analizar segmentos más largos con un menor consumo de contraste, mejorando la seguridad del paciente.